Maquinaria Agrícola

Más innovación y tecnología, la apuesta de Abelardo Cuffia SA

La compañía celebra un año positivo con foco en la innovación tecnológica. Durante Expoagro 2025, presentará avances en inteligencia artificial, como aplicaciones selectivas.

13 Dic 2024

 Edgardo Cuffia, Director de Abelardo Cuffia SA, destacó el cierre positivo del año y el enfoque de Expoagro como una exposición de innovación y cercanía con el cliente. Habló acerca de la presentación que van a realizar en la megamuestra que tiene que ver con aplicación selectiva capaz de diferenciar malezas de cultivos mediante algoritmos con inteligencia artificial. Además, señaló una campaña 24/25 prometedora pese a los desafíos de rentabilidad. En cuanto a mercados internacionales, destacó la presencia de la compañía en Latinoamérica, Bulgaria, y Sudáfrica, aunque con limitaciones en Eurasia por la guerra en Rusia y Ucrania.

"Muy motivados, cerrando un año positivo, con muchas novedades", sostuvo Cuffia y explicó que Expoagro se caracteriza por ser una exposición de innovación, presentaciones y estar cerca del cliente. En ese sentido, el Director de la compañía contó que se encuentran trabajando con inteligencia artificial.

Por otro lado, Cuffia habló acerca de la campaña 24/25. "Estamos con una campaña buena, no extraordinaria, esperemos que se mantenga el clima y tengamos un buen cultivo", señaló el Director de la empresa y destacó que "la rentabilidad ha caído para todos pero creemos que vamos a tener un buen año". En donde, la compañía tendrá canales de financiación, bajar tasas y accionar para que el productor pueda seguir invirtiendo, pueda tecnificarse para ser más eficiente y más productivo.

A su vez, Cuffia hizo referencia a los mercados internacionales en donde participan. "Desde Latinoamérica, desde México hacia abajo", contó Cuffia y agregó que "hoy estamos un poquito frenados con Eurasia, Rusia y Ucrania con sus problemas de guerra, pero eso es un mercado importante". Además, detalló que exportan a Bulgaria. "Muchas de las máquinas argentinas van montadas con nuestros equipos y de alguna manera vamos llegando a diversos mercados indirectamente, con nuestra tecnología", explicó Cuffia y agregó que "nos va abriendo el camino para estar presente en diversos mercados, como Sudáfrica y trabajando fuertemente en los países limítrofes".

Haciendo referencia específicamente en Expoagro, que será en marzo del 2025, la empresa estará presentando un producto de aplicación selectiva donde ya empieza a tener reconocimientos de verdes sobre verdes. "Estamos trabajando fuertemente el algoritmo para diferenciar la maleza del cultivo", contó Cuffia y resaltó que estarán con la presentación de siembra eléctrica".

Por último, el Director de la compañía contó acerca de la presentación que harán en la feria de marzo sobre inteligencia artificial. "Con la aplicación selectiva, que se viene trabajando fuertemente en la diferenciación de una maleza a un cultivo, lo podemos denominar, inteligencia artificial", sostuvo Cuffia y resaltó que "las cámaras van viendo a qué aplicar el agroquímico específicamente y, de esa manera ese algoritmo va aprendiendo y vamos teniendo mayor resultado".

"En los próximos años vamos a ver mucho de esto y el productor va a estar muy afín de utilizar este tipo de productos", destacó el titular de la empresa.

Más de ACTUALIDAD
El Senasa modificó el marco normativo aplicable al picudo algodonero
PLAGAS

El Senasa modificó el marco normativo aplicable al picudo algodonero

El Senasa actualizó la normativa correspondiente al picudo algodonero, a través de la Resolución 13/2025 publicada en el Boletín Oficial. El picudo algodonero es considerada la plaga más dañina del algodón, ocasionando grandes pérdidas a los productores.
Ranking de exportaciones de granos, harina y aceites: ¿Quiénes lideraron el 2024?
ACTUALIDAD

Ranking de exportaciones de granos, harina y aceites: ¿Quiénes lideraron el 2024?

En base a las declaraciones de ventas externas, Cargill lideró el ranking de agroexportadores en 2024 con 9,5 Mt. En el podio le siguieron Viterra y COFCO, con 9,4 Mt y 8,6 Mt, respectivamente.
Santa Fe Activa, un impulso estratégico al sector productivo
Política y Economía

Santa Fe Activa, un impulso estratégico al sector productivo

A través de la inversión y el trabajo conjunto con entidades financieras, se fortalecieron sectores clave como la industria, comercio, campo y ciencia.
El grillo común compromete lotes de soja
Agricultura

El grillo común compromete lotes de soja

Este insecto afecta el desarrollo del cultivo, obligando a resiembras y controles químicos urgentes. Su capacidad de dispersión y hábitos nocturnos exigen un monitoreo constante y respuestas inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"