Política y Economía

Más de 9 mil pequeños productores serán beneficiados en Formosa

El Senasa recibió más de 200 mil dosis de vacuna contra la Fiebre Aftosa para ayudar en la sanidad del ganado de los pequeños productores de Formosa.

25 Abr 2023

 El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recibió 288 mil dosis de vacunas contra la Fiebre Aftosa y la brucelosis. En el marco de la primera campaña de vacunación contra la fiebre aftosa la Dirección del Senasa Chaco Formosa comenzará a vacunar el rodeo de los pequeños productores paipperos (Programa de Asistencia Integral para el Pequeño Productor Agropecuario) de la zona. Cabe destacar que se realiza sin costo para los productores que tienen hasta 50 cabezas de ganado en su totalidad.

"Esta vacuna viene a cubrir a los paipperos son todos los productores bovinos y bubalinos de hasta 50 cabeza de ganado en su stock total", explicó Facundo Galvani del Senasa Dirección Regional Chaco Formosa.

De esta manera, Galvani dijo que "ya llevamos más de 500 mil animales vacunados, es normal pata esta altura del año y con este refuerzo podemos garantizar que nuestros productores paipperos tengan gratuito el costo de vacunación del producto biológico".

"Formosa hace muchos años que viene trabajando muy bien con la fiebre aftosa y en la vacunación antibrusélica en las terneras", contó Rubén Casco, miembro de PAIPPA Formosa y agregó que "esto demuestra el compromiso que tiene el gobierno provincial con el gobierno nacional de mantener la sanidad de nuestra hacienda, teniendo en cuenta que estamos en zona de frontera".

Por otro lado, Casco detalló que "más de nueve mil pequeños productores paipperos se verán beneficiados en todo el territorio provincial" y agregó que "es un aporte muy importante tener garantizada esta vacuna subsidiada dentro de la sanidad que realiza en su rodeo".

Por su parte, el Subsecretario de Producción Sustentable de Formosa, Lucas Rodríguez, sostuvo: "Venimos a poner a disposición el recurso humano que tiene la provincia con sus medico veterinarios y sus ingenieros zootecnistas, que acompañan hace bastante tiempo en el desarrollo normal del productor ganadero, sobre todo del paippero, que es donde muchas veces el mercado no llega" y agregó: "el estado se hace presente para el productor que no pueda pagar el arancel de un veterinario".

Más de ACTUALIDAD
Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre
JUDICIALES

Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre

El juez civil y comercial que entiende en el concurso preventivo de la agroexportadora Vicentin extendió hasta el 17 de octubre el plazo para la presentación de propuestas de pago en el marco del cromdown o salvataje de la empresa, que había dispuesto el viernes pasado,
Federación Agraria : nuevo mandato para Achetoni
Entidades

Federación Agraria : nuevo mandato para Achetoni

Finalizó este viernes por la tarde en la ciudad de Rosario el 109° Congreso Anual Ordinario de la Federación Agraria Argentina, que renovó a Carlos Achetoni como presidente de la entidad, con un 96,55 por ciento de los voto
Ante la falta de agua, gana terreno la soja de primera frente al maíz tardío
Agricultura

Ante la falta de agua, gana terreno la soja de primera frente al maíz tardío

La falta de agua lleva a muchos productores a cuestionarse si seguir con las rotaciones habituales de cultivos o si es hora de hacer un cambio en sus estrategias
La agroindustria reclama "no politizar" la situación financiera de Vicentin
Economìa

La agroindustria reclama "no politizar" la situación financiera de Vicentin

Empresas del sector cuestionaron la decisión judicial de no homologar el acuerdo para el pago a los acreedores de la cerealera.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"