Actualidad

Más de 170 ejemplares de criollos expondrán su genética en Salta

Más de 170 ejemplares de la mejor genética del país con sus respectivos jinetes, serán protagonistas de la Exposición rotativa A, que por primera vez llega a Salta.

21 Ago 2024

El caballo criollo fue declarado Caballo Nacional y Patrimonio Cultural Argentino en 2017 a través de la Ley 27.414 del Senado de la Nación y, el mes pasado, recibió la denominación "Marca País" que consolida a la raza como embajadora de la Argentina en el mundo.

Es la raza que mayor cantidad de crías inscribe cada año. Está presente en todo el territorio nacional y es el fiel exponente de la ganadería argentina y de los deportes equinos.

Más de 170 ejemplares de la mejor genética del país con sus respectivos jinetes, serán protagonistas de la Exposición rotativa A, que por primera vez llega a Salta. Es la más importante de la Argentina, después de las exposiciones de Palermo y de Nuestros Caballos, que se realiza en la ciudad de Buenos Aires.

Previo al inicio de la Exposición A de la raza criolla, se está desarrollando una Marcha a caballo, de dos días en los cerros de Yacones que concluirá este jueves a las 11 de la mañana, cuando los jinetes ingresen al predio de la Rural Salteña acompañados por los Infernales de Güemes, que también montarán caballos de la raza, donados por criadores de diferentes puntos de la Argentina.

El público que se llegue a la Rural Salteña, podrá vivenciar desde este jueves, la competencia de morfología y pruebas de riendas con y sin vacas hasta el próximo domingo inclusive.

Además, el sábado tendrá lugar un remate en el mismo predio, donde habrá ejemplares castrados o para reproducción de la mejor genética nacional.

Más de ACTUALIDAD
Rige alerta por nuevas tormentas en la región pampeana
Clima

Rige alerta por nuevas tormentas en la región pampeana

Bahía Blanca se encuentra bajo alerta este lunes ante la probabilidad de fuertes tormentas, que también podrían volver a replicarse esta semana. Subirán las temperaturas de forma generalizada en el centro y norte argentino, mientras que la Patagonia tendrá ráfagas superiores a 100 km/h.
El INTI en Expoagro con tecnologías diseñadas para asistir al sector de maquinaria agrícola
Expoagro 2025

El INTI en Expoagro con tecnologías diseñadas para asistir al sector de maquinaria agrícola

Con la presencia de sus autoridades, el instituto participó con un stand que incluyó demostraciones de ensayos, charlas técnicas, asesoramiento personalizado para empresas y reuniones estratégicas orientadas a mejorar el desarrollo de la agroindustria.
Cuál es el impacto del conflicto Rusia-Ucrania en el mercado de commodities
Internacionales

Cuál es el impacto del conflicto Rusia-Ucrania en el mercado de commodities

Mientras Rusia avanza territorialmente, Ucrania enfrenta retos en su mano de obra y depende cada vez más de la ayuda exterior, al mismo tiempo que el comercio de commodities y minerales se convierte en un nuevo punto focal de la disputa entre ambos países.
Serena INTA ya está inserta en los mercados internacionales y crece en Australia
AGRICULTURA

Serena INTA ya está inserta en los mercados internacionales y crece en Australia

Es una de las nueve variedades de uva de mesa sin semilla generadas desde el programa de mejoramiento genético del INTA en la región de Cuyo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"