Política Agropecuaria

Luis Contigiani: "Necesitamos trabajar para el bien común y no para la división y la confrontación"

El Secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional del Ministerio de Agricultura,, Luis Contigiani, sostuvo que necesitamos trabajar para el bien común y no para la división y la confrontación,

25 Abr 2022

El Secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Contigiani, sostuvo hoy que "necesitamos trabajar para el bien común y no para la división y la confrontación", en referencia a la movilización de productores autoconvocados a Capital Federal

"Trabajamos en defensa del productor, dirigiendo nuestras acciones a aumentar y mejorar la producción", afirmó el funcionario. Y agregó: "Necesitamos construir la Argentina del diálogo, la integración, el desarrollo y no de la intransigencia sectorial. Necesitamos resolver problemas, como lo estamos haciendo en un contexto más que difícil, y no fabricarlos ni inventarlos.

En ese sentido, Contigiani destacó que "por indicación del presidente Alberto Fernández, junto al ministro Julián Domínguez, desde la cartera se está trabajando en forma permanente con las entidades agropecuarias, con las provincias a través del Consejo Federal Agropecuario, se articuló para el abastecimiento de fertilizantes y de gasoil para el desarrollo de la campaña 2022/2023, se atendió con prioridad la situación de la ganadería de Corrientes donde se está ejecutando una asistencia inmediata y significativa, y se están desarrollando planes estratégicos para el sector ganadero y cooperativo".

También, recordó que "el ministro Julián Domínguez se encentra en estos momentos en Israel junto a gobernadores, donde la Argentina suscribió un acuerdo para la exportación de 30.000 toneladas de carne a ese país".

"Sea en las condiciones que sea, siempre vamos a trabajar para todos los productores y para toda la Argentina. Vamos a convocar a todos en forma permanente, porque como dice el Papa Francisco, el acuerdo es siempre superior al conflicto", concluyó Contigiani.

Más de ACTUALIDAD
Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia
Economia

Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia

Acopiadores presentó el problema ante la Cámara Arbitral de Buenos Aires, difundirá el nombre de las empresas que buscan sacar ventajas de las diferencias de tipo de cambio exportador.
Soplan nuevos vientos en Agricultura
Política

Soplan nuevos vientos en Agricultura

En un movimiento inesperado y a solo diez días de la finalización del actual gobierno, la Secretaría de Agricultura de Argentina ha experimentado la renuncia de sus 16 principales funcionarios
Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre
ACTUALIDAD

Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre

La liquidación de divisas por exportaciones de cereales y oleaginosas y sus derivados alcanzó en noviembre los US$ 1.003 millones, lo que significó una caída de 41% en comparación con el mismo mes del año anterior, informó la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).
En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero
ACTUALIDAD

En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero

El Senasa ratificó la obligación de los organizadores de eventos que concentren equinos de exigir a los dueños de los animales la vacunación para la Encefalomielitis Equina desde febrero, quince días antes del movimiento.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"