Gremiales

Los recibidores de granos al paro

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), encabezada por su Secretario General, Pablo Palacio, anunció un paro nacional de 24 horas para el próximo 21 de febrero que afectará a los acopios de todo el país.

19 Feb 2022

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), encabezada por su Secretario General, Pablo Palacio, anunció un paro nacional de 24 horas para el próximo 21 de febrero que afectará a los acopios de todo el país.

"La medida la adoptamos luego de que, después de dos meses de reuniones con representantes de CONINAGRO y la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales que también integran los exportadores, no hayamos recibido un solo ofrecimiento en relación a nuestro reclamo por la gratificación 2021. Si no realizan una oferta digna de ser escuchada, las protestas se extenderán ya que la situación es insostenible", señaló Palacio.

Desde URGARA subrayaron que la medida se debe a la intransigencia de la cámara empresarial, su falta de respuestas ante un reclamo justo y al hecho de que, en los otros dos convenios, el gremio ya acordó las gratificaciones correspondientes al 2021.

"Cerramos una gratificación de 156.000 pesos en Puertos Privados y 80.000 pesos en Control y Exportación", detallaron. Así, es preciso mencionar que el gremio ya inició una campaña en las redes sociales, de cara a la medida de fuerza, visibilizando el pedido de los trabajadores para conseguir el bono del 2021.

"Luego de varias reuniones que mantuvieron nuestros dirigentes, los empresarios del sector más pujante de la economía de nuestro país manifestaron que sus ingresos no les permitían hacer un ofrecimiento", señaló el gremio en un comunicado.

"Estamos reclamando algo acorde a lo que firmamos en los otros dos convenios. Los ingresos de los empresarios son en dólares y vamos a continuar defendiendo los derechos de nuestros afiliados quienes mantuvieron en funcionamiento al sector durante toda la pandemia", explicaron luego

Más de ACTUALIDAD
Brigadistas de Bariloche colaboran en el protocolo de Río Negro contra la gripe aviar
sanidad animal

Brigadistas de Bariloche colaboran en el protocolo de Río Negro contra la gripe aviar

Según informaron fuentes oficiales, los brigadistas están llevando a cabo una labor de vaciado de galpones que han resultado positivos al virus para evitar su propagación en la zona.
El Paraná registra la mayor altura de sus aguas de los últimos tres años
Medio Ambiente

El Paraná registra la mayor altura de sus aguas de los últimos tres años

El río mantiene una tendencia de crecida en varios puertos de Entre Ríos durante los últimos meses, se mantiene en el marco de niveles de aguas medias, y se mantendrá en ese rango las próximas semanas
La Aduana sanciona a empresa por exportar miel de forma irregular con multa millonaria
Justicia

La Aduana sanciona a empresa por exportar miel de forma irregular con multa millonaria

Denunció una exportación de miel y aplicará una multa de $100 millones
Los beneficios de la transición a una economía circular
Economia

Los beneficios de la transición a una economía circular

En la actualidad ya somos 8.000 millones de personas en el mundo y las previsiones de la ONU apuntan a que se incrementará hasta alcanzar los 9.000 millones en 2050. Esto supone un aumento de recursos que hay que gestionar para prolongar su vida útil y que parte de una economía circular
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"