Comercio Exterior

Los embarques de aceites vegetales crecieron 24% en 2021, con su mejor marca en 14 años

Los despachos de estos subproductos desde puertos argentinos superaron en 1,4 millones de toneladas a los embarques de 2020, y se ubicaron un millón de toneladas por encima del mayor volumen de la última década.

28 Feb 2022

Los embarques de aceites vegetales crecieron en 2021 un 24% interanual y alcanzaron su mejor marca en 14 años al totalizar 7,46 millones de toneladas, de acuerdo con datos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

De esta manera, los despachos de estos subproductos desde puertos argentinos superaron en 1,4 millones de toneladas a los embarques de 2020, y se ubicaron un millón de toneladas por encima del mayor volumen de la última década.

De los 7,46 millones de toneladas, 6,6 millones correspondieron a embarques de mercadería nacional, mientras que las 860.000 toneladas restantes fueron de origen boliviano y paraguayo.

En estos casos, los despachos con aceites argentinos crecieron 20% interanual y los de los países vecinos 63%.

«Parte de este incremento encuentra su explicación en la marcada recuperación de la industrialización de granos», indicó la BCR.

La molienda de soja saltó 18% en comparación con 2020, mientras que la de girasol un 25%.

También alentó una mayor producción y exportación el crecimiento en el consumo mundial de aceites, lo cual elevó la demanda.

«Tomando los tres principales aceites producidos y consumidos a nivel global: el de palma, el de soja y el de girasol, en los primeros dos el último ciclo finalizó con un récord en el consumo mundial, mientras que en el tercero fue la segunda mejor marca», marcó la entidad bursátil.

Más de ACTUALIDAD
El sorgo, la opción en las dietas porcinas en épocas de escasez y variabilidad en los costos
Agricultura

El sorgo, la opción en las dietas porcinas en épocas de escasez y variabilidad en los costos

Durante el Congreso de Maizar, José Arrieta de Cappcor y la Federación Porcina Argentina, habló sobre el sorgo como una alternativa en nutrición porcina.
El Gobierno destinará parte de las retenciones a la soja al Fondo del Trigo
ECONOMIA

El Gobierno destinará parte de las retenciones a la soja al Fondo del Trigo

El Gobierno decidió destinar al fondo fiduciario público Fondo Estabilizador del Trigo Argentino (FETA) un importe equivalente en hasta 1,3 puntos porcentuales de la alícuota del derecho de exportación de la soja y sus derivados.
Biotecnología aplicada a la obtención de mandarinas sin semillas
MEJORAMIENTO GENÉTICO

Biotecnología aplicada a la obtención de mandarinas sin semillas

Un equipo de investigación del INTA Concordia -Entre Ríos- avanza en la obtención de híbridos triploides de cítricos, es decir, que produzcan frutos de excelente sabor, fácil pelado, sin semillas y que posean un buen comportamiento poscosecha.
Las malas decisiones políticas aumentan los costos un 30 %
Maizar 2023

Las malas decisiones políticas aumentan los costos un 30 %

En el Congreso de Maizar, Barbechando moderó el panel "La política como insumo del agro: cuánto cuesta no usarla".
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"