SEMINARIO IPCVA

Los desafíos de la innovación tecnología para la ganadería

Martin Tosco, cuenta en primera persona su experiencia como fundador y CEO de la startup Bastó.

29 Jul 2021

Martin Tosco es CEO fundador de Basto, una empresa que tiene como el gran propósito de regenerar los suelos del mundo, transformando la producción ganadera, desde esa perspectiva.  

Basto desarrolla grandes desafíos en cuanto a la innovación tecnológica para la ganadería aplicando Internet de las cosas.. Es decir la utilización de dispositivos, comunicación y Software.

Tosco relata en primera persona su experiencia como emprendedor y los desafíos para la ganadería. 

Los tramos más jugosos de la charla brindada para el seminario el poder de los jóvenes en la producción ganadera y la industria, organizado por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA). 

"Vimos que había un gran inconveniente en cuanto a la escalabilidad ya que estos sistemas se utilizan en pocas dimensiones. Ese tipo de desafío nos llevó a replantear la manera en que podríamos aplicar la tecnología para hacer que cualquier productor de cualquier zona con grandes extensiones y gran cantidad de animales pudiera realizar un gran sistema rotativo y hacer mucho más intensiva su producción a través de estas cercas virtuales".

"Hoy está avanzando a grandes pasos al igual que los sistemas de conectividad. Esto nos permite a nosotros focalizar una solución hacia el productor que tenga que ver con lograr aumentar su eficiencia y la producción de sus animales mediante estos sistemas tecnológicos. Basto ofrece una cerca virtual para ganadería y utiliza dispositivos IUT para monitorear los animales y de esta manera gestionar un sistema de pastoreo de precisión. Grandes oportunidades hacia el futuro, tiene que ver con la posibilidad de ampliarnos en la región", enfatiza.

 "Como grandes desafíos que hemos superado hasta el momento fueron la conformación de equipos, la generación de recursos humanos con gran conocimiento y desarrollar nuestro propio sistema. Creemos que hacia futuro este tipo de aplicación de tecnología va a ir rompiendo el paradigma. Este paradigma es la manera que hasta ahora se han estado utilizando los sistemas de producción ganaderos, tanto de cría, recría e invernada. Las nuevas generaciones de jóvenes que nos tocan hoy trabajar en conjunto son los que de a poco están empezando a implementar las diferentes tecnologías". 

"Si tuviésemos que hablar de algún consejo para darles a los jóvenes de hoy, tiene que ver con tratar de emprender, creo que no hay un momento adecuado para poder emprender, siempre existe una oportunidad", enfatiza.


Más de ACTUALIDAD
Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre
JUDICIALES

Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre

El juez civil y comercial que entiende en el concurso preventivo de la agroexportadora Vicentin extendió hasta el 17 de octubre el plazo para la presentación de propuestas de pago en el marco del cromdown o salvataje de la empresa, que había dispuesto el viernes pasado,
Federación Agraria : nuevo mandato para Achetoni
Entidades

Federación Agraria : nuevo mandato para Achetoni

Finalizó este viernes por la tarde en la ciudad de Rosario el 109° Congreso Anual Ordinario de la Federación Agraria Argentina, que renovó a Carlos Achetoni como presidente de la entidad, con un 96,55 por ciento de los voto
Ante la falta de agua, gana terreno la soja de primera frente al maíz tardío
Agricultura

Ante la falta de agua, gana terreno la soja de primera frente al maíz tardío

La falta de agua lleva a muchos productores a cuestionarse si seguir con las rotaciones habituales de cultivos o si es hora de hacer un cambio en sus estrategias
La agroindustria reclama "no politizar" la situación financiera de Vicentin
Economìa

La agroindustria reclama "no politizar" la situación financiera de Vicentin

Empresas del sector cuestionaron la decisión judicial de no homologar el acuerdo para el pago a los acreedores de la cerealera.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"