Política y Economía

"Lo más grave, más allá de la sequía, es la falta de rumbo y claridad", sostuvo Bugallo

Luciano Bugallo, Diputado Provincial de Juntos por el Cambio, habló sobre el estado del productor, los problemas que hay desde el oficialismo y su situación actual.

12 May 2023

 En el marco del Congreso de Fertilidad que se realizó en Rosario, Santa Fe, hablamos con Luciano Bugallo, Diputado Provincial de Juntos por el Cambio, habló sobre el estado del productor, los problemas que hay, desde el oficialismo, y su situación actual.

Haciendo una evaluación del sector agropecuario, Bugallo sostuvo que "lo más grave es la falta de rumbo, porque si hubiera que ajustarse el cinto el rumbo es claro, uno aguanta el momento de sequía porque sabe como empresario a cielo abierto, que es el productor agropecuario, que tanto precio como clima no lo manejas" y resaltó que "en Argentina se da una situación donde tenés una presión fiscal totalmente asfixiante, donde prácticamente el 80% para el que hace agricultura se lo queda el Estado, con el 20% tenés que pagar alquileres, pagar insumos, combustible, sueldos, sumado a esto lo que te viene impactando no solamente las retenciones sino el desdoblamiento cambiario, pero lo más grave de esto, más allá de la sequía, es la falta de rumbo y la falta de claridad".

"En su momento había una visión de que queríamos abrirnos al mundo, ser una especie de supermercado del mundo, tratar de aprovechar el contexto internacional para tratar de producir el doble, poder exportar más y garantizar el consumo interno" explicó Bugallo y destacó que "el año pasado, cuando empieza la guerra de Ucrania, un presidente pensante, con un equipo preparado, le hubiera dicho ?tenemos un contexto donde Ucrania va a entrar en guerra, es el productor de alimentos para Europa, productos también de trigo, no van a estar produciendo porque van a estar en guerra porque no aprovechamos esas condiciones para duplicar la producción en Argentina, bajemos retenciones al trigo para incentivar al productor, tratemos de alguna manera de garantizar el acceso a los fertilizantes, que se pueda desgravar el doble en ganancias de lo que se aporta después significa mayor cantidad de rindes'. La solución del gobierno fue cerrar las exportaciones de trigo, vamos en contra de lo que cualquier país normal estaría haciendo en Argentina".

En este sentido, el Diputado Provincial, sostuvo: "En Argentina, más allá de la presión impositiva, de la falta de políticas públicas, lo principal que está perjudicando la falta de rumbo" y agregó que "la sequía en un contexto normal donde no tuvieras retenciones, donde tuvieras un solo tipo de cambio, te la bancas, como el sector se ha bancado helada, como un año te llueve mucho y se inunda, ahora acá tienes la variable climática, precio y, sobre todo, la variable política que no sabes qué va a pasar la semana que viene".

Haciendo referencia a la suspensión de las elecciones en San Juan y Tucumán, Bugallo opinó: "Después de la resolución de la justicia, tengo la sensación de que estamos en un país normal, donde la república funciona, donde la independencia de poderes funciona, donde el ejecutivo que quiera hacer trampas, torcer las reglas para beneficio propio, hay una justicia que reacciona a tiempo y pone un freno, hasta acá llegaron" y resaltó que "no podemos estar violando continuamente las reglas y haciendo una interpretación de acuerdo a lo que a nosotros nos conviene".

Por otro lado, hablando sobre su futuro político, Bugallo contó: "En lo personal, me encantaría poder renovar" y destacó: "los objetivos personales que había planteado, que era llevar la agenda del sector a la legislatura, en su momento los principales reclamos era tema de impuestos inmobiliario complementario, el tema de la ley de emergencia, adecuarla o agiornarla a los tiempos que corren, el tema de todo lo que es aplicaciones periurbanas lo estoy metiendo en los próximos días".

"Esa agenda productiva está en legislatura y más allá de que hoy estamos en una situación de paridad donde ni el Gobierno puede sacar nada, ni nosotros tampoco, es también un compromiso para después de diciembre que vamos a ser gobierno, si Dios quiere, es decir yo cuando fui oposición presenté esto, ahora que somos gobierno lo vamos a llevar a cabo", sostuvo Bugallo y agregó que "hay montón de cuestiones que el sector sigue reclamando, todo lo que es caminos rurales, infraestructuras, que es como la cuota pendiente que nos toca, que necesitas la mano del ejecutivo sí o sí, me gustaría seguir trabajando con esa agenda o sino me volveré al campo"

Más de ACTUALIDAD
El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre
Economia

El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre

Con el actual formato, el dólar soja IV, que se inició el 5 de este mes, se comercializaron más de 4,5 millones de toneladas de la oleaginosa e ingresaron u$s1700 millones, una cifra por debajo de los u$s2000 millones que se estimaba iba a conseguir.
Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro
ACTUALIDAD

Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro

El total de lobos marinos muertos en Río Negro asciende a 935. La mayor cantidad se ubica en la zona de Punta Bermeja, donde se registraron 696 casos.
Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta
LOGÍSTICA

Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta

El Belgrano Cargas retomó su circulación por el ramal C18 luego de 10 años, conectando las economías regionales del NOA con los puertos santafesinos del Gran Rosario.
Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar
Economìa

Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar

La empresa busca ampliar su capacidad instalada y avanzar en la creación de un certificado internacional que indique la fuente sustentable de energía que utiliza para la molienda, informó la cartera agropecuaria en un comunicado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"