Clima

Llegan tormentas intensas y descenso de temperatura en los próximos días

El impacto será muy significativo en las zonas con exceso hídrico, mientras que el noreste argentino recibirá precipitaciones menos abundantes.

7 Mar 2025

El escenario meteorológico en Argentina se prepara para un cambio sustancial en los próximos días. Un sistema frontal frío comenzará su desplazamiento desde el sur del área pampeana, avanzando progresivamente hacia el norte. Este fenómeno generará lluvias y tormentas de variada intensidad, afectando a vastas regiones del país y trayendo consigo un cambio térmico significativo. El meteorólogo Leonardo de Benedictis de Meteored nos cuenta como va a estar el clima en cada una de las regiones del país.

Este frente frío desplazará la masa de aire cálido y húmedo que ha dominado el territorio en las últimas semanas, generando condiciones de inestabilidad y precipitaciones intensas. Lamentablemente, este sistema volverá a sumar importantes acumulados en áreas que ya se encuentran comprometidas por excesos de agua, como el sudoeste de Buenos Aires y algunos puntos de la provincia de La Pampa, donde se han registrado precipitaciones históricas en las últimas 48 horas.

A medida que el sistema avance, las lluvias y tormentas se trasladarán hacia el norte, afectando a Córdoba, Santa Fe, el norte de Buenos Aires y Entre Ríos. Durante el viernes y el sábado, se esperan acumulados significativos en estas regiones, con la posibilidad de fenómenos intensos que podrían generar anegamientos temporales. Otro aspecto a tener muy en cuenta es el viento y las ráfagas asociadas que podrían ser muy intensas.

Alerta naranja y acumulados esperados

El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta naranja para el sudoeste del área pampeana, especialmente en las zonas más afectadas por los excesos hídricos recientes. En Carhué, por ejemplo, se han registrado alrededor de 500 milímetros de lluvia en los últimos días, una cifra excepcional para la región.

A lo largo del próximo fin de semana, el área bajo alerta se desplazará hacia el centro del país, abarcando Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y el norte de Buenos Aires. Para el cierre del domingo, el frente frío alcanzará el extremo norte argentino, aunque en esta región las precipitaciones serán menos abundantes.

En provincias como Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones, los acumulados previstos son bajos, con eventos puntuales de mayor intensidad, pero sin un alivio hídrico generalizado.

Descenso térmico y estabilización meteorológica

Además del impacto de las lluvias, el avance del sistema frontal traerá un cambio térmico marcado. Tras una prolongada ola de calor con temperaturas extremas, se espera una baja significativa de los registros térmicos, ubicándose por debajo de los valores normales para esta época del año.

En la zona central del país, la estabilización de las condiciones meteorológicas se notará a partir del domingo, con un ambiente más fresco y seco. En el norte, este cambio llegará entre el domingo y el lunes, cuando el viento rote al sur y se registre un descenso moderado de las temperaturas.

Este cambio traerá consigo un período de estabilidad, marcando el fin de una racha prolongada de lluvias abundantes para parte de la zona pampeana. Luego de varios días consecutivos con precipitaciones significativas, la región central experimentará un período de tiempo seco sin lluvias, lo que permitirá evaluar el impacto de los excesos hídricos recientes y la recuperación de las áreas más afectadas. 

Más de ACTUALIDAD
Acuerdan con China la repertura de las exportaciones de carne aviar
economía

Acuerdan con China la repertura de las exportaciones de carne aviar

El mercado chino vuelve a abrir sus puertas a la carne aviar argentina, luego de dos años de suspensión por un brote de gripe aviar.
Las condiciones meteorológicas comenzaron a estabilizarse en el centro del país
Clima

Las condiciones meteorológicas comenzaron a estabilizarse en el centro del país

El sur del país se encuentra bajo alerta meteorológica debido a la llegada de un sistema de vientos intensos mientras que en el resto del país las condiciones meteorológicas han comenzado a estabilizarse.
Pocos cambios en la hacienda: leves variaciones en los valores máximos
Ganadería

Pocos cambios en la hacienda: leves variaciones en los valores máximos

Desde el programa Realidad Ganadera que se trasmite en vivo desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas te contamos cómo estuvieron los precios de la jornada. Con un ingreso de 10.552 animales al predio.
Destacada hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
Ganadería

Destacada hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas

Durante el programa Realidad Ganadera, que se transmite en vivo desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas, tuvimos la oportunidad de dialogar con Carlos Colombo, representante de la casa consignataria Colombo y Magliano.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"