Economía

Las medidas de Massa una por una

El Ministro de Economía, Sergio Massa, anunció tres medidas destinadas al sector agroexportador. Estas medidas están dirigidas a fortalecer las reservas, la moneda y a mitigar los efectos de la sequía en el campo.

6 Abr 2023

El Ministro de Economía, Sergio Massa, anunció tres medidas destinadas al sector agroexportador. Estas medidas están dirigidas a fortalecer las reservas, la moneda y a mitigar los efectos de la sequía en el campo. 

Massa ha explicado que la situación actual es la peor sequía en la historia argentina y que afecta a unos 69.000 productores.

La primera medida es la implementación del "dólar agro" que se ha utilizado dos veces en el pasado para la soja y ahora se extenderá a las economías regionales, como el maní, el arroz, el vino o la yerba. 

Se ha establecido un tipo de cambio fijo de 300 pesos. Para la oleaginosa, la "ventana" de liquidación comenzará el lunes 10 de abril y terminará el 31 de mayo. 

En el caso de las economías regionales, el programa funcionará desde el 8 de abril hasta el 30 de agosto. El objetivo de esta medida es mejorar el precio para el productor y fomentar las exportaciones argentinas.

La segunda medida anunciada es la suspensión de ejecuciones fiscales, bancarias y percepciones de adelanto o anticipo de impuestos que cobra el Estado, de manera automática mientras que dure la emergencia agropecuaria. El objetivo es ayudar a los productores a mantener acceso al mercado de crédito y facilitar su recuperación.

La tercera medida está enfocada en los exportadores que no han cumplido con la liquidación de los dólares que exportaron. Se activará un mecanismo de suspensión del CUIT de tanto las empresas como sus directores y se establecerá una imposibilidad para acceder al mercado de cambios. Estos exportadores tendrán 30 días para liquidar. El objetivo es evitar que algunos exportadores especulen y le hagan trampa al Estado.


Más de ACTUALIDAD
Peaje : las entidades del sector fijan posición y llaman al diálogo
Logística

Peaje : las entidades del sector fijan posición y llaman al diálogo

Se dio a conocer un comunicado en el que expresan que abogan por el cumplimiento de los tratados internacionales y llaman al diálogo para encontrar las soluciones al conflicto por el peaje Santa Fe - Confluencia impuesto por el gobierno nacional
Confirman que no se extenderá el dólar soja 4, que sigue en niveles récord
Economìa

Confirman que no se extenderá el dólar soja 4, que sigue en niveles récord

Las ventas de soja en lo que va de septiembre, en el marco del PIE V, superan en más de un 150% lo liquidado en todo agosto.
Casi la totalidad de las DJVE del complejo soja anotadas desde la instauración del PIE V son de grano sin procesar
Economìa

Casi la totalidad de las DJVE del complejo soja anotadas desde la instauración del PIE V son de grano sin procesar

La causa podría hallarse en el diferencial de márgenes brutos que existe entre la industria y la exportación. Mientras tanto, los fondos de inversión de maíz en Chicago operan netamente vendidos en niveles de 2020.
"La comercialización de trigo nuevo es de las más bajas de la historia reciente"
Economìa

"La comercialización de trigo nuevo es de las más bajas de la historia reciente"

La comercialización de trigo en Argentina se encuentra en niveles históricamente bajos, con solo un 3% vendido a precio y un 9% que incluye acuerdos a futuro
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"