ECONOMÍA

Las exportaciones bonaerense alcanzaron los US$ 2.500 millones en febrero

Según informó el Ministerio de Hacienda y Finanzas de la provincia de Buenos Aires, las exportaciones alcanzaron el valor más alto para ese mes desde el comienzo de la serie en 2010.

19 Abr 2022

 Las exportaciones de la provincia de Buenos Aires alcanzaron en febrero los US$ 2.500 millones, lo que constituye el valor más alto para ese mes desde el comienzo de la serie en 2010, según el Ministerio de Hacienda y Finanzas de la provincia de Buenos Aires.

En la misma línea, se detalló que las exportaciones tuvieron un crecimiento interanual del 50,3% respecto de febrero de 2021 y se indicó que la Provincia aportó, durante el segundo mes del año, el 38,8% del valor de las ventas externas del país.

En ese sentido, el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, destacó que "las ventas externas de la Provincia continúan batiendo récords, esta vez con el valor más alto para un mes de febrero y el mejor primer bimestre de los que se tenga registro".

"No se trata sólo de precios favorables sino de cantidades vendidas: febrero también fue récord en términos de volúmenes exportados en cuanto a las manufacturas, que superaron el millón de toneladas exportadas; y los productos primarios, que superaron los tres millones; ambos resultados fueron también los máximos registrados para el mes", expuso.

Luego, agregó que "tras un 2021 en el que la Provincia tuvo una performance récord desde 2011, el comienzo de 2022 muestra más dinamismo exportador. La Provincia sigue contribuyendo con divisas indispensables para la sostenibilidad externa nacional", destacó.

El informe de Exportaciones Provinciales que realiza la Dirección Provincial de Estadística del Ministerio de Hacienda y Finanzas mostró que las subas interanuales de febrero fueron impulsadas principalmente por Manufacturas de Origen Industrial, con ventas por US$ 805 millones y una suba del 25%; Productos Primarios, con ventas por US$ 800 millones y una suba del 105,7%; las Manufacturas de Origen Agropecuario tuvieron ventas por US$ 644 millones y registraron un aumento del 27,4% en relación con febrero de 2021; y Combustible y Energía, con ventas por US$ 252 millones y una suba del 99,8%.

Respecto de los principales países de destino, el mayor socio comercial de la Provincia fue Brasil representando el 19,7% de las exportaciones con ventas por US$ 492 millones y una suba interanual de 8,5%; y China, con 10,1% de participación, alcanzando los US$ 253 millones y un aumento interanual de 67,2%.

Fuente: Télam

Más de ACTUALIDAD
Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre
JUDICIALES

Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre

El juez civil y comercial que entiende en el concurso preventivo de la agroexportadora Vicentin extendió hasta el 17 de octubre el plazo para la presentación de propuestas de pago en el marco del cromdown o salvataje de la empresa, que había dispuesto el viernes pasado,
Federación Agraria : nuevo mandato para Achetoni
Entidades

Federación Agraria : nuevo mandato para Achetoni

Finalizó este viernes por la tarde en la ciudad de Rosario el 109° Congreso Anual Ordinario de la Federación Agraria Argentina, que renovó a Carlos Achetoni como presidente de la entidad, con un 96,55 por ciento de los voto
Ante la falta de agua, gana terreno la soja de primera frente al maíz tardío
Agricultura

Ante la falta de agua, gana terreno la soja de primera frente al maíz tardío

La falta de agua lleva a muchos productores a cuestionarse si seguir con las rotaciones habituales de cultivos o si es hora de hacer un cambio en sus estrategias
La agroindustria reclama "no politizar" la situación financiera de Vicentin
Economìa

La agroindustria reclama "no politizar" la situación financiera de Vicentin

Empresas del sector cuestionaron la decisión judicial de no homologar el acuerdo para el pago a los acreedores de la cerealera.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"