Economía

Las cadenas de valor cerraron un año atípico pidiendo por una nueva Ley de Semillas

En el balance de fin de año de las cuatro entidades que representan a los principales cultivos argentinos, destacaron la capacidad de la agroindustria para mantener su potencial productivo en plena pandemia.

26 Nov 2020

En el balance de fin de año de las cuatro entidades que representan a los principales cultivos argentinos, el sector destacó la capacidad de la agroindustria para mantener su potencial productivo en plena pandemia. Además señalaron como positiva la creación del Consejo Agroindustrial Argentino y al mismo tiempo reclamaron por una nueva ley de semillas, entre otros puntos.

En el evento, que por primera vez en sus diez años de historia se llevó a cabo de manera virtual, también participó el ministro de Agricultura, Luis Basterra. En líneas generales, el funcionario coincidió con los representantes de las cuatro cadenas, y además hizo una defensa del sistema de derechos de exportación para el complejo agroexportador.

En esta ocasión, la lectura del discurso estuvo a cargo del presidente de Argentrigo, Miguel Cané, en donde detalló las propuestas que el agro realizó durante el año en los distintos niveles de la política nacional, con el objetivo de desarrollar un proyecto de ley que fomente las inversiones y las potencialidades del sector. Entre los temas pendientes, Cané puntualizó que el sector agroindustrial requiere una nueva Ley de Semillas y otra de Biocombustibles. En este último caso, falta definir en la cámara baja un proyecto que prorroga por cuatro años la actual ley vigente para impulsar a esta producción.

Por su parte, el ministro Basterra destacó el trabajo de la cadena agroindustrial y expresó que por cuestiones climáticas, el volumen de cosecha de la campaña 2020/21 no será mayor. El funcionario hizo hincapié en el trabajo realizado por la cartera agropecuaria para incrementar la producción primaria y agregar valor en origen a las materias primas y destacó el trabajo entre los sectores públicos y privados "para articular acciones que ayuden a asumir el compromiso de deuda que tiene el país".

En el encuentro también participaron Luis Zubizarreta (Acsoja); Alberto Morelli (Maizar) y Juan Martín Salas (Asagir). En el evento también participó el consultor internacional en agronegocios, Ivo Sarjanovic, quien destacó las oportunidades que se le presentan a la agroindustria nacional, sobre todo a partir de la demanda del mercado chino.

Más de Politica y Economía
  En el conflicto de la carne....
Economía

En el conflicto de la carne....

Los presidentes de las entidades que integran la Mesa de Enlace se reunirán hoy de forma virtual para decidir si el cese de comercialización de hacienda en rechazo a la suspensión temporal de exportaciones de carne vacuna continúa o no.
 " La Ley de Fuego es el disparate más grande que escuchó este año el campo"

" La Ley de Fuego es el disparate más grande que escuchó este año el campo"

Con un duro comunicado la Asociación de Productores Agrícolas y Ganaderos del Norte (APRONOR) sentó posición sobre la ley que promueve Máximo Kirchner y que ya tiene media sanción en Diputados.
 " Los hechos vandálicos no sólo atentan contra el productor sino contra toda la sociedad"
Actualidad

" Los hechos vandálicos no sólo atentan contra el productor sino contra toda la sociedad"

Lo afirmó José Luis Tedesco, Vicepresidente de AAPRESID a Chacra TV durante una entrevista en la que se abordaron temas como la marcha de la campaña fina, Vicentin , fitosanitarios y el congreso de la entidad.
 " Se corrigió un manejo absolutamente irresponsable de los recursos del Estado"
Economía

" Se corrigió un manejo absolutamente irresponsable de los recursos del Estado"

El ministro Luis Basterra , sostuvo que la segmentación benefició al productor pequeño y mediano, no sólo a la agricultura familiar, y en mayor medida al de la zona extrapampeana"
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"