Economia

Las cadenas de producción de alimentos se comprometen a redoblar sus esfuerzos para garantizar la seguridad alimentaria mundial

Un horizonte internacional sumamente incierto como consecuencia de la triste guerra desatada entre Rusia y Ucrania le exige al país redoblar sus esfuerzos para incrementar su producción y poder garantizar el abastecimiento de un mercado que será insuficiente

25 Feb 2022

Un horizonte internacional sumamente incierto como consecuencia de la triste guerra desatada entre Rusia y Ucrania le exige al país redoblar sus esfuerzos para incrementar su producción y poder garantizar el abastecimiento de un mercado que será insuficiente, y va a depender en forma considerable del saldo exportable de los países americanos, en vista de la importancia que tienen estos dos países en el mercado mundial de cereales y oleaginosas.

Resulta entonces de extrema necesidad y urgencia restablecer la confianza con el sector público consensuando los caminos que conduzcan a incrementar las inversiones y la producción, situación que, además, se traducirá más trabajo para los argentinos. 

" Reiteramos el compromiso de las cadenas de producción de la República Argentina con la seguridad alimentaria mundial y nuestra disposición a colaborar debatiendo y aportando ideas que contribuyan a que la agroindustria logre desarrollar todo su potencial en cada rincón de nuestro país, en beneficio de todos los argentinos y de un mundo que nos necesita cada día más", sostienen las cadenas.

ACSOJA - ARGENTRIGO - MAIZAR - ASAGIR

Más de ACTUALIDAD
Peaje : las entidades del sector fijan posición y llaman al diálogo
Logística

Peaje : las entidades del sector fijan posición y llaman al diálogo

Se dio a conocer un comunicado en el que expresan que abogan por el cumplimiento de los tratados internacionales y llaman al diálogo para encontrar las soluciones al conflicto por el peaje Santa Fe - Confluencia impuesto por el gobierno nacional
Confirman que no se extenderá el dólar soja 4, que sigue en niveles récord
Economìa

Confirman que no se extenderá el dólar soja 4, que sigue en niveles récord

Las ventas de soja en lo que va de septiembre, en el marco del PIE V, superan en más de un 150% lo liquidado en todo agosto.
Casi la totalidad de las DJVE del complejo soja anotadas desde la instauración del PIE V son de grano sin procesar
Economìa

Casi la totalidad de las DJVE del complejo soja anotadas desde la instauración del PIE V son de grano sin procesar

La causa podría hallarse en el diferencial de márgenes brutos que existe entre la industria y la exportación. Mientras tanto, los fondos de inversión de maíz en Chicago operan netamente vendidos en niveles de 2020.
"La comercialización de trigo nuevo es de las más bajas de la historia reciente"
Economìa

"La comercialización de trigo nuevo es de las más bajas de la historia reciente"

La comercialización de trigo en Argentina se encuentra en niveles históricamente bajos, con solo un 3% vendido a precio y un 9% que incluye acuerdos a futuro
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"