COVID-19

Lanzan una plataforma para medir la capacidad inmune en vacunados o recuperados

COVID-T posibilitará estudios comparativos sobre la magnitud y naturaleza de los linfocitos T de memoria -células centrales del sistema inmunológico-

29 Abr 2021

 La plataforma COVID-T que fue lanzada este miércoles posibilitará estudios comparativos sobre la magnitud y naturaleza de los linfocitos T de memoria -células centrales del sistema inmunológico- generados en voluntarios inmunizados con diferentes esquemas de vacunación contra el coronavirus y en pacientes recuperados de esa enfermedad a lo largo de un año.

Esta herramienta presentada por la Unidad Coronavirus Covid-19 proveerá información útil para la toma de decisiones a corto, mediano y largo plazo, y para el diseño de nuevas estrategias inmunoprofilácticas e inmunoterapéuticas en el escenario de la pandemia por SARS-CoV-2.

Durante la presentación, el investigador Superior del Conicet Gabriel Rabinovich explicó que "los linfocitos son las células centrales de nuestras defensas que nos permiten defendernos de todos los elementos extraños que nos pueden invadir".

Y dijo que pueden ser "microbios como virus, bacterias, hongos, parásitos o fragmento de tumores, y reaccionar eliminándolos. Son las células centrales de nuestro sistema inmunológicos que gatillan la respuesta de nuestras defensas", completó.

COVID-T recibió el financiamiento conjunto de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), y la Fundación Bunge y Born, en el marco de la "Unidad Coronavirus COVID-19".

El proyecto fue desarrollado por investigadores del Instituto de Biología y Medicina Experimental (Ibyme), liderado por el investigador Superior del Conicet Gabriel Rabinovich y encabezado por las becarias del Conicet, Florencia Veigas y Montana Manselle Cocco, en colaboración con el Biobanco de Enfermedades Infecciosas (BBEI) del Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y SIDA (Inbirs) y el Hospital General de Agudos Dr. Ignacio Pirovano.

La presentación contó con la presentación, además de Rabinovich, Veigas y Manselle Cocco, del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza; el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, y la presidenta del Conicet, Ana Franchi.

Fuente: Télam

Más de ACTUALIDAD
El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre
Economia

El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre

Con el actual formato, el dólar soja IV, que se inició el 5 de este mes, se comercializaron más de 4,5 millones de toneladas de la oleaginosa e ingresaron u$s1700 millones, una cifra por debajo de los u$s2000 millones que se estimaba iba a conseguir.
Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro
ACTUALIDAD

Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro

El total de lobos marinos muertos en Río Negro asciende a 935. La mayor cantidad se ubica en la zona de Punta Bermeja, donde se registraron 696 casos.
Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta
LOGÍSTICA

Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta

El Belgrano Cargas retomó su circulación por el ramal C18 luego de 10 años, conectando las economías regionales del NOA con los puertos santafesinos del Gran Rosario.
Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar
Economìa

Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar

La empresa busca ampliar su capacidad instalada y avanzar en la creación de un certificado internacional que indique la fuente sustentable de energía que utiliza para la molienda, informó la cartera agropecuaria en un comunicado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"