Tecnología

Lanzan una app para certificar Buenas Prácticas Agrícolas en la producción frutihortícola

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) lanzaron la lanzaron como asesoramiento técnico ) en la producción plataforma digital que ya fue implementada en la cadena vitivinícola.

17 Dic 2021

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) lanzaron hoy una app de asesoramiento técnico para certificar Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en la producción frutihortícola, plataforma digital que ya fue implementada en la cadena vitivinícola.

La aplicación, inspirada en un desarrollo llevado adelante a fines de 2019 por la unidad ejecutora de Producción Primaria de la Coviar y la Bolsa de Comercio de Mendoza para asistir a productores vitivinícolas (CepApp), será destinada a la implementación de BPA en la producción frutihortícola dispuesta por la Comisión Nacional de Alimentos (Conal).

En el lanzamiento, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Jorge Solmi, afirmó que "la aplicación es parte del camino a seguir para protocolizar y certificar los alimentos que producimos".

"Garantizar la trazabilidad de nuestra producción es uno de los objetivos que el presidente Alberto Fernández le ha encomendado al ministro Julián Domínguez, como herramienta también de inserción internacional de nuestros productos en mercados muy exigentes", aseguró Solmi.

El funcionario agregó: "Estamos trabajando para profundizar la industrialización, la generación de valor en origen y el arraigo a través de la creación de trabajo y oportunidades en cada una de las regiones".

En tanto, el secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Territorial, Marcelo Alós, indicó que la aplicación "permitirá avanzar en la gestión de la certificación de los productos y también es una herramienta de información sobre nuestras buenas prácticas agrícolas".

También destacó que "el trabajo en conjunto con el Senasa, INTA y las provincias: El trabajo interinstitucional es lo que nos permite construir políticas públicas que se sostengan en el tiempo y se sigan profundizando".

"Hemos puesto a disposición una herramienta que nació desde la vitivinicultura y hoy le está prestando un servicio a todas las cadenas productivas frutícolas del país", afirmó el gerente de la Coviar, Carlos Fiochetta, quien destacó que el objetivo fue "cómo mejorar la rentabilidad del productor".

Con este objetivo, explicó vía Zoom durante el acto Hilda Wilhelm, miembro del Directorio de Coviar a cargo de Producción Primaria, "avanzamos en informatizar procesos para permitirle al productor un mayor control y seguimiento de sus costos de producción".

Del lanzamiento, que se hizo en forma presencial desde el Ministerio de Agricultura de la Nación y de forma virtual, participaron más de 120 personas representantes de las provincias; y funcionarios de la cartera agropecuaria nacional, INTA y Senasa.

La app BPA frutihortícola estará disponible para dispositivos móviles de uso oficial y exclusivo para quienes hayan aprobado los cursos oficiales de Formador de Formadores y Asesores en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) para la producción de Frutas y Hortalizas frescas y permitirá realizar el seguimiento de las implementaciones de las Buenas Practicas obligatorias en los establecimientos del sector de todo el país.


Más de Economias Regionales
Misiones: entregaron plantines de alta calidad genética
Política y Economía

Misiones: entregaron plantines de alta calidad genética

Más de 60 familias productoras de Misiones adquieren plantines de especies frutales de alta calidad genética.
Pautas para producir miel de calidad
ACTUALIDAD

Pautas para producir miel de calidad

Inspección sanitaria del apiario, suplementación estratégica y control de enfermedades, entre los aspectos centrales de la propuesta del INTA, que se presentó en el Congreso Internacional de Apicultura, que se realizó en Chile.
Cooperativa rionegrina producirá evaluando la huella de carbono para mitigar el cambio climático
Regionales

Cooperativa rionegrina producirá evaluando la huella de carbono para mitigar el cambio climático

Para contribuir a la mitigación del cambio climático, Primera Cooperativa Frutícola de Gral. Roca Ltda, una de las Federaciones que integran Coninagro, dio inicio a un proyecto colaborativo para evaluar la huella en la producción de pepitas.
"El Sendero Tecnológico busca mejorar la eficiencia y eficacia en la producción de miel a través de una serie de prácticas y técnicas de manejo"
Economías regionales

"El Sendero Tecnológico busca mejorar la eficiencia y eficacia en la producción de miel a través de una serie de prácticas y técnicas de manejo"

El Programa Nacional Apícola del INTA promueve una práctica dinámica diseñada para producir miel de alta calidad adaptada a las condiciones locales y a los objetivos de producción.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"