Comercio Exterior

Lanzan la tienda oficial de "Vino Argentino" en Brasil

Wines of Argentina (Wofa), entidad responsable de la promoción del Vino Argentino en el mundo, presentó, junto a bodegas locales y de la mano de Mercado Livre Brasil, la tienda oficial de la marca genérica.

17 Dic 2021

Wines of Argentina (Wofa), entidad responsable de la promoción del Vino Argentino en el mundo, presentó, junto a bodegas locales y de la mano de Mercado Livre Brasil, la tienda oficial de la marca genérica "Vino Argentino" para el mercado brasileño.

El objetivo de la tienda es potenciar la marca "Vino Argentino" y ganar cuota de mercado en el canal ecommerce de Brasil, que en 2020 se posicionó como el tercer país en compra online de vinos, según datos de Wine Intelligence.

En el período enero-septiembre de 2021, Brasil se ubicó como tercer destino de los vinos argentinos, con US$ 69,2 millones y 23,8 millones de litros exportados, lo que representó un incremento de 38,3% en términos de valor en comparación con el mismo período del año anterior y de 35.6% en volumen.

"El mundo está demandando cada vez más vinos argentinos y Brasil no está exento, ya que las exportaciones al país vecino, junto con EE.UU, Reino Unido y China, representaron 56%", indicó Maximiliano Hernández Toso, Presidente de Wines of Argentina.

Para Hernández Toso, "debemos aprovechar esta excelente oportunidad desde una visión innovadora y la adopción de nuevas tecnologías, afianzando la presencia de nuestro producto en los ecosistemas digitales donde interactúan los públicos estratégicos internacionales en pos de un objetivo mayor: potenciar las exportaciones".

"Las nuevas herramientas digitales marcaron un cambio importante en el ámbito de la promoción y que el Vino Argentino cuente con su propia tienda en Mercado Livre Brasil implica un sinfín de posibilidades para comunicar sus atributos y alcanzar a nuevas y diferentes audiencias", agregó Magdalena Pesce, gerenta general de Wines of Argentina.

Para ello, desde Wines of Argentina se ha diseñado una estrategia de marketing digital específica para la tienda online que buscará generar reconocimiento de marca entre los consumidores brasileños.

En esta primera etapa de lanzamiento, la tienda ofrece 125 etiquetas de 33 bodegas argentinas, tanto de gran escala como pequeños proyectos con productos disponibles en el mercado brasileño.

Del total de etiquetas, 78% corresponde a variedades tintas, 17% son variedades blancas, 4% vinos rosados y 1% espumosos.

El Malbec, variedad insignia argentina, representa 54% de los vinos incluyendo diferentes perfiles y estilos, tanto como varietal como blends tintos.

Las bodegas presentes en esta primera etapa del lanzamiento son A16, Altos Las Hormigas, Amansado Wines, Amalaya, Colomé, Anko, Dante Robino, Estancia Mendoza, Familia Cecchin, Sottano, Vistalba, Escorihuela Gascón, Salentein, Chañarmuyo, Doña Paula, Familia Schroeder, Familia Zuccardi, Finca La Anita, Finca Las Moras, Finca Sophenia, Grupo Avinea, Kaiken, La Rural/Rutini, Lupa Wines, Manos Negras, Martino Wines, Nieto Senetiner, Santa Julia, Tinto Negro, Trapiche, Trivento y Vinos de la luz.

Más de Economias Regionales
Relevaron siembra de papa en el Sudeste de Bs.As.
Agricultura

Relevaron siembra de papa en el Sudeste de Bs.As.

La Federación Nacional de Productores de Papas informó que se sembraron en el Sudeste de la Provincia de Buenos Aires 32.724 has. durante la campaña 2023.
El INTA desarrolló una variedad de algodón con fibras extralargas
MEJORAMIENTO GENÉTICO

El INTA desarrolló una variedad de algodón con fibras extralargas

Es la primera de producción nacional. Se caracteriza por tener gran potencial para sustituir importaciones, disminuir costos y producir prendas de calidad con potencial de exportación.
Aumenta el interés de China por los vinos argentinos
Economías Regionales

Aumenta el interés de China por los vinos argentinos

La apertura de alto nivel de China ofrece la posibilidad a Pymes argentinas de aumentar los despachos de manufacturas industriales y que los productos de mayor valor agregado, ganen mayor presencia en ese mercado.
Cítricos argentinos al mundo
Economías Regionales

Cítricos argentinos al mundo

Durante dos semanas, una delegación de la DG-SANTE de la Unión Europea realizó una auditoria con el objetivo de controlar el programa que elabora el Senasa para la certificación de cítricos que se exportan.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"