Turismo

Lammens anunció financiamiento internacional para desarrollar el turismo de naturaleza

"Asumimos el desafío de potenciar nuestra infraestructura", aseguró el ministro.

29 Abr 2022

 El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación accederá a un préstamo de 33 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para promover el turismo de naturaleza en la Argentina.

Mediante el programa La Ruta Natural , el ministerio que conduce Matías Lammens busca posicionar a la Argentina como destino de naturaleza de clase mundial, optimizando la calidad y seguridad a través del desarrollo de infraestructura de uso público, la mejora en la gestión ambiental del turismo, y la profesionalización del sector mediante el apoyo y asistencia a prestadores y emprendimientos vinculados al producto.

"El turismo de naturaleza es la gran demanda en esta nueva etapa y nuestro país cuenta con maravillas únicas. Asumimos el desafío de potenciar la infraestructura para promover un desarrollo sustentable en territorios y comunidades", reflexionó el ministro Lammens.

Mediante el financiamiento internacional se llevarán adelante diferentes obras, como el mejoramiento de senderos y nuevos trazados; ciclovías; puentes; miradores; refugios; áreas de camping, muelles, entre otras, teniendo en cuenta criterios de adaptación y mitigación climática, y sostenibilidad, fomentando el uso de materiales constructivos ecológicos y energías renovables.

La Ruta Natural  es el programa elaborado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación para el desarrollo y la promoción del turismo de naturaleza en todas las regiones del país. Invita a descubrir las maravillas argentinas mediante 17 grandes rutas, con sus respectivos imperdibles.

Más de ACTUALIDAD
Fuerte derrumbe en el stock de Leliqs: quedan menos de $5 billones
Economía

Fuerte derrumbe en el stock de Leliqs: quedan menos de $5 billones

Milei asumirá el domingo luego de un campaña con la promesa de dolarizar la economía y eliminar al BCRA, con la instrumentación inmediata de un plan de "shock" y la liquidación de las "Leliq" por considerarlas inflacionarias.
El precio de la carne podría alcanzar los $25,000 por kilo si se liberaliza el mercado"
Economía

El precio de la carne podría alcanzar los $25,000 por kilo si se liberaliza el mercado"

Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria, expresó su preocupación ante la posibilidad de que el Gobierno de Javier Milei permita un flujo irrestricto en el mercado de carne, lo que podría llevar los precios a niveles alarmantes.
Para Barbechando , la Argentina que se viene, se juega en el Congreso
Legislativas

Para Barbechando , la Argentina que se viene, se juega en el Congreso

En la jornada de hoy asumieron los nuevos legisladores que tomaron juramento (24 senadores y 130 diputados), con lo cual surge un nuevo Congreso.
Se agrava la sequía en el Sur de Bs.As.
Economia

Se agrava la sequía en el Sur de Bs.As.

La situación productiva en los campos de la zona es crítica debido a la escasez de lluvias, vientos fuertes, crisis hídrica y erosión de suelos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"