Actualidad

La utilización de la capacidad instalada de la industria aumentó a 67,6 % en julio, informó el Indec

La utilización de la capacidad instalada de la industria fue en julio del 67,6%, con un crecimiento de 3,5 puntos porcentuales respecto al 64,1% de igual mes del año pasado, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

13 Sep 2022

En lo que respecta al cotejo intermensual, el uso de máquinas y herramientas en el sector fabril se ubicó en julio por debajo del 69,1% de junio pasado.


La mejora en el cotejo interanual se corresponde con la suba del 5,1% que marcó el nivel de actividad industrial en julio en relación con igual mes del año pasado, mientras que frente a junio reflejó un descenso de 1,2%.

Los bloques sectoriales que presentan niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general fueron Industrias metálicas básicas, con el 81,5%; fabricación de papel y cartón, 81,4%; minerales no metálicos, 81,1%; refinación del petróleo, 78,3%; y sustancias y productos químicos, 68,9%.

Por su parte, los sectores que se ubicaron por debajo del nivel general fueron productos del tabaco, 65,1%; Edición e impresión, 64,1%; Textiles, 63,8%; Alimentos y bebidas, 63,6%; Metalmecánica, 63,2%; industria Automotriz, 54 %; y elementos de Caucho y plástico, 53,8%.

Más de ACTUALIDAD
Paro en acopios: URGARA ratificó la continuidad de la medida, denuncian   mentiras para boicotearlo
Gremiales

Paro en acopios: URGARA ratificó la continuidad de la medida, denuncian   mentiras para boicotearlo

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), liderada por Pablo Palacio, ratificó hoy el cese de acciones en la Rama de Acopio por tiempo indeterminado que vienen realizando desde el 30 de marzo.
Una Cámara rechazó la excusación del juez Lorenzini, quien deberá continuar en concurso de Vicentin
JUDICIALES

Una Cámara rechazó la excusación del juez Lorenzini, quien deberá continuar en concurso de Vicentin

Los jueces Mauricio Sánchez y Santiago Dalla Fontana desestimaron el planteo de Lorenzini, quien invocó la causal de "violencia moral" para dejar el concurso más importante de la historia económica de la provincia de Santa Fe cuando ingresaba en tramo de definiciones
Desafíos del sistema silvopastoril
Economías Regionales

Desafíos del sistema silvopastoril

Chacra TV habló con el investigador del INTA, Ingeniero Agrónomo, Luis Colcombet sobre la producción silvopastoril en al país y la importancia de entrar en el mercado de carbono.
La importancia del monitoreo para prevenir desmonte
Economías Regionales

La importancia del monitoreo para prevenir desmonte

El Director Nacional de Bosques, Martín Mónaco, habló con Chacra TV sobre la ley y los distintos proyectos que están implementando.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"