Agricultura

La soja de primera, en la zona núcleo, sufre por la falta de lluvias

La condición de la soja de primera ha empeorado notablemente en el norte de Buenos Aires y el sur de Santa Fe. Sin precipitaciones inmediatas, los lotes más avanzados podrían empezar a resignar rendimiento.

10 Ene 2025

 Según el informe semanal para la zona núcleo de la Bolsa de Comerio de Rosario, en los últimos 20 días, la condición de la soja de primera ha mostrado un notable deterioro en el norte de Buenos Aires y el extremo sur de Santa Fe, afectada por la falta de lluvias. En la región, el 19% de los lotes presentan condiciones regulares a malas, el 49% se encuentran en buen estado y el 32% está en condiciones muy buenas. El año pasado, para esta misma fecha, el 95% de los lotes estaba entre excelentes y muy buenas condiciones favorecidos por la influencia del fenómeno "Niño".

El 10% de la soja de primera de la región está iniciando la fructificación, un 88% está en floración y un 2% en estado vegetativo. Sin lluvias en los próximos días, los lotes más adelantados podrían comenzar a resignar rendimiento. En Pergamino, el crecimiento de la soja se encuentra detenido. Además, hay lotes de segunda sin sembrar y nacimientos deficientes. En Junín, el cultivo venía muy bien hasta que comenzó a faltar agua. "Si bien las plantas están resistiendo, necesitan una lluvia inminente de 20 a 30 mm para continuar su desarrollo", indican los agrónomos. En Bigand, los lotes que más deterioro muestran son los de inferior calidad o mal manejados. En mejores condiciones están los cuadros del centro-sur de Santa Fe y el sudeste de Córdoba, pero allí también requieren precipitaciones para sostener su potencial y en El trébol indican: "a partir del 15 de enero comenzará a perder potencial de rinde".

Más de ACTUALIDAD
Anomalías climáticas en Argentina: cómo afectan a los cultivos y la ganadería
Clima

Anomalías climáticas en Argentina: cómo afectan a los cultivos y la ganadería

El país registró temperaturas significativamente superiores a los promedios históricos, lo que generó impactos en diversos sectores, desde la producción agrícola y ganadera hasta el suministro de agua y energía.

China se corre del lugar de principal importador de cereales
ACTUALIDAD

China se corre del lugar de principal importador de cereales

El papel de China en el mercado internacional ya no será el mismo que en la primera parte de la década actual, lo que representará un desafío para los países exportadores. Las causas, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.
Luego del rechazo de las provincias, prorrogan por 90 días el ingreso de carne con hueso a la Patagonia
GANADERÍA

Luego del rechazo de las provincias, prorrogan por 90 días el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

Según consta en la Resolución del ministerio de Economía, la medida fue rechazada por las provincias, con lo que el Gobierno llamó a una mesa de diálogo.
De Ángeli: "Queremos tratar de derogar la maldita ley del fuego"
Política y Economía

De Ángeli: "Queremos tratar de derogar la maldita ley del fuego"

El Congreso de la Nación tiene en agenda diversos proyectos vinculados con el sector agropecuario que aún aguardan su tratamiento. En este contexto, el senador nacional Alfredo De Ángeli, dialogó con Chacra Agrocontinental sobre la actualidad del agro y la actividad legislativa.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"