Agricultura

La soja de primera, en la zona núcleo, sufre por la falta de lluvias

La condición de la soja de primera ha empeorado notablemente en el norte de Buenos Aires y el sur de Santa Fe. Sin precipitaciones inmediatas, los lotes más avanzados podrían empezar a resignar rendimiento.

10 Ene 2025

 Según el informe semanal para la zona núcleo de la Bolsa de Comerio de Rosario, en los últimos 20 días, la condición de la soja de primera ha mostrado un notable deterioro en el norte de Buenos Aires y el extremo sur de Santa Fe, afectada por la falta de lluvias. En la región, el 19% de los lotes presentan condiciones regulares a malas, el 49% se encuentran en buen estado y el 32% está en condiciones muy buenas. El año pasado, para esta misma fecha, el 95% de los lotes estaba entre excelentes y muy buenas condiciones favorecidos por la influencia del fenómeno "Niño".

El 10% de la soja de primera de la región está iniciando la fructificación, un 88% está en floración y un 2% en estado vegetativo. Sin lluvias en los próximos días, los lotes más adelantados podrían comenzar a resignar rendimiento. En Pergamino, el crecimiento de la soja se encuentra detenido. Además, hay lotes de segunda sin sembrar y nacimientos deficientes. En Junín, el cultivo venía muy bien hasta que comenzó a faltar agua. "Si bien las plantas están resistiendo, necesitan una lluvia inminente de 20 a 30 mm para continuar su desarrollo", indican los agrónomos. En Bigand, los lotes que más deterioro muestran son los de inferior calidad o mal manejados. En mejores condiciones están los cuadros del centro-sur de Santa Fe y el sudeste de Córdoba, pero allí también requieren precipitaciones para sostener su potencial y en El trébol indican: "a partir del 15 de enero comenzará a perder potencial de rinde".

Más de ACTUALIDAD
El Senasa modificó el marco normativo aplicable al picudo algodonero
PLAGAS

El Senasa modificó el marco normativo aplicable al picudo algodonero

El Senasa actualizó la normativa correspondiente al picudo algodonero, a través de la Resolución 13/2025 publicada en el Boletín Oficial. El picudo algodonero es considerada la plaga más dañina del algodón, ocasionando grandes pérdidas a los productores.
Ranking de exportaciones de granos, harina y aceites: ¿Quiénes lideraron el 2024?
ACTUALIDAD

Ranking de exportaciones de granos, harina y aceites: ¿Quiénes lideraron el 2024?

En base a los registros de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) informados por SAGyP, los compromisos de granos y subproductos con el exterior sumaron 68,3 Mt en 2024. ¿Qué empresas lideraron el ranking de agroexportadores?
Santa Fe Activa, un impulso estratégico al sector productivo
Política y Economía

Santa Fe Activa, un impulso estratégico al sector productivo

A través de la inversión y el trabajo conjunto con entidades financieras, se fortalecieron sectores clave como la industria, comercio, campo y ciencia.
El grillo común compromete lotes de soja
Agricultura

El grillo común compromete lotes de soja

Este insecto afecta el desarrollo del cultivo, obligando a resiembras y controles químicos urgentes. Su capacidad de dispersión y hábitos nocturnos exigen un monitoreo constante y respuestas inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"