La Rural de Rosario y las distorsiones económicas hacia el sector

Producto de la crisis internacional en el semestre pasado han aumentado los precios de los commodities, donde se encuentran incluidos los productos agropecuarios, solo a título de ejemplo, la soja incremento su precio a valores superiores a los U$S 600/Ton. a principios de junio pasado, precio Chicago valor de referencia internacional.

11 Jul 2022

 Lo que es una gran noticia para la región y le ha permitido a nuestro país un ingreso inesperado de divisas en materia de exportaciones de granos y subproductos, se prevé que el ciclo aporte un récord de US$37.000. millones de dólares. 

Cabe destacar, que es una muy buena noticia para los productores uruguayos, brasileros y paraguayos que cobran el precio lleno, y lo es también para el ESTADO NACIONAL PERO NO LO ES PARA LOS PRODUCTORES ARGENTINOS YA QUE SOLO RECIBIMOS EL 28% DEL VALOR DE SOJA, expresado en dólares billete.

Desde nuestra entidad queremos advertir, que este perverso mecanismo de RETENCIONES, ATRASO y DIFERENCIAL CAMBIARIO y CEPO A LAS IMPORTACIONES va a comprometer la siembra de la cosecha gruesa y reducirá la producción granaría argentina. Recordemos que todas las cadenas agroindustriales aportan 2 de cada 3 dólares que ingresan al país.

La deliberada emisión monetaria, que acrecienta día a día los índices de inflación, la presión impositiva, la intervención en el comercio exterior, entre otros; hoy nos encuentra en una falta creciente de insumos en todos los rubros que está paralizando la producción, la industria, el comercio, el consumo y el desenvolvimiento normal de la actividad económica del país.

Además y de forma imperiosa solicitamos un Plan Energético, ante la extrema crisis de provisión y distorsión de los precios del gasoil que acechan y paralizan el interior productivo del país.

Ante la crítica situación que atraviesa toda la ciudadanía argentina exigimos un gran compromiso, un Acuerdo Político que lleve adelante un Plan de Estabilización Macroeconómico y nos lleve a Superávit gemelos; es lo que funciono en nuestro país del 2003 al 2008 y sostienen nuestros países vecinos para salir de las crisis recurrentes, bajando la pobreza, generando inversión, crecimiento y empleo.

Más de ACTUALIDAD
Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre
JUDICIALES

Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre

El juez civil y comercial que entiende en el concurso preventivo de la agroexportadora Vicentin extendió hasta el 17 de octubre el plazo para la presentación de propuestas de pago en el marco del cromdown o salvataje de la empresa, que había dispuesto el viernes pasado,
Federación Agraria : nuevo mandato para Achetoni
Entidades

Federación Agraria : nuevo mandato para Achetoni

Finalizó este viernes por la tarde en la ciudad de Rosario el 109° Congreso Anual Ordinario de la Federación Agraria Argentina, que renovó a Carlos Achetoni como presidente de la entidad, con un 96,55 por ciento de los voto
Ante la falta de agua, gana terreno la soja de primera frente al maíz tardío
Agricultura

Ante la falta de agua, gana terreno la soja de primera frente al maíz tardío

La falta de agua lleva a muchos productores a cuestionarse si seguir con las rotaciones habituales de cultivos o si es hora de hacer un cambio en sus estrategias
La agroindustria reclama "no politizar" la situación financiera de Vicentin
Economìa

La agroindustria reclama "no politizar" la situación financiera de Vicentin

Empresas del sector cuestionaron la decisión judicial de no homologar el acuerdo para el pago a los acreedores de la cerealera.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"