CORONAVIRUS

La OMS cautelosa frente al anuncio de una vacuna rusa contra el coronavirus

"Acelerar los progresos no debe significar poner en compromiso la seguridad", aseguró en una conferencia de prensa el vocero de la OMS Tarik Jasarevic.

11 Ago 2020

 La Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó hoy su cautela frente al anuncio que hizo el presidente ruso, Vladimir Putin, quien aseguró haber logrado la primera vacuna del mundo contra el coronavirus, y señaló que los científicos todavía deberán completar las revisiones que exige el organismo.

"Acelerar los progresos no debe significar poner en compromiso la seguridad", aseguró en una conferencia de prensa el vocero de la OMS Tarik Jasarevic.

El anuncio del presidente Putin, quien informó sobre la vacuna durante una reunión de Gabinete, causó sorpresa mundial ya que los ensayos de los científicos rusos no aparecían entre los seis que, de acuerdo a la OMS, estaban más avanzadas como las que están desarrollando los laboratorios chinos, las dos estadounidenses (de las farmacéuticas Pfizer y Moderna) y la británica der AstraZeneca en colaboración con la Universidad de Oxford.

Según el mandatario ruso, la vacuna de su país demostró ser "eficaz" y haber superado todas las pruebas para lograr una "inmunidad estable" frente al Covid-19.

Jasarevic aseguró que la organización se mostró optimista "por la rapidez en que se están desarrollando las vacunas" y espera que "se muestren seguras y eficientes", informó la agencia de noticias EFE.

En tanto, el biólogo molecular Ernesto Resnik consideró en declaraciones a Télam Radio que "es excelente que haya una vacuna más que parezca funcionar", pero remarcó que en el caso de Rusia está entrando "en la última fase de testeo" que es la que "se prueba en miles de personas". 

Fuente: Télam

Más de ACTUALIDAD
"La vacunación contra la influenza aviar un tema muy controversial"
ACTUALIDAD

"La vacunación contra la influenza aviar un tema muy controversial"

Así lo consideró la médica veterinaria Ximena Melón, directora nacional de Sanidad Animal del Senasa. En Argentina "todavía no hay ninguna registrada".
El gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria en varios partidos bonaerenses
ACTUALIDAD

El gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria en varios partidos bonaerenses

La decisión abarca diferentes períodos entre el 1° de junio de 2022 y el 31 de marzo de 2023, en atención a los decretos provinciales 2105/2022, 121/2023 y 122/203.
Trenes Argentinos transportó en el bimestre la cifra récord de 1.123.797 toneladas
LOGÍSTICA

Trenes Argentinos transportó en el bimestre la cifra récord de 1.123.797 toneladas

Lo despachado en los primeros dos meses del año representa un crecimiento del 88% respecto al mismo período de 2019.
En la zona núcleo la aplicación aérea bajó más de un 70%
Agricultura

En la zona núcleo la aplicación aérea bajó más de un 70%

La aviación agrícola no es ajena a la crisis de sequía que atraviesa el sector. ¿Cuánto perdieron, qué panorama ven a corto plazo y cuáles son las medidas que debería tomar el Gobierno frente a esta situación?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"