Economías regionales

La obtención del sello de IG elevará el posicionamiento del té en el exterior

Junto a los principales actores de la industria tealera, se presentó el plan estratégico para la promoción de esta infusión, destinado a impulsar la diversificación productiva y el agregado de valor.

21 Ago 2024

 El proyecto es resultado de múltiples acciones colaborativas con los actores principales del sector que se han desarrollado de manera sostenida durante los últimos años como las rondas de negocios de té gourmet, el catálogo de elaboradores y experiencias de té y la realización de la Expo Té Argentina.

La iniciativa presentada en Oberá, en el marco del Programa Potenciar Alimentos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación contó con la participación de autoridades, intendentes de los municipios involucrados, productores, elaboradores y expertos del sector, el INTA, INTI, universidades, representantes del CONICET, quienes destacaron el objetivo común de incrementar la demanda del producto a través de diversas estrategias, entre ellas: el lanzamiento de las marcas Misiones Tour de Té y el reconocimiento de la Indicación Geográfica Té Argentino.

Con esta meta como guía, desde el INTI aportaron sus capacidades y conocimientos a través de la realización de ensayos de calidad sobre los tés (polifenoles, cafeína, turbidez) y la participación en eventos de cata.

La Indicación geográfica es un sello que no se crea, sino que se reconoce; permite diferenciar y hacer distinguible la calidad de un producto vinculada con su origen geográfico y prácticas de producción locales relacionadas con la historia y la cultura; otorga protección legal al nombre, al producto y al grupo interesado y tiende a promover el desarrollo rural. Uno de los beneficios es el reintegro del 0,5% a las exportaciones.

Argentina es el 9° productor mundial de té y el principal del continente americano. La producción se concentra en Misiones y se exporta en un porcentaje de más del 90%. La obtención del sello de IG elevará el posicionamiento del producto en el exterior resaltando sus cualidades y calidad e incentivando un aumento de su consumo.

Más de ACTUALIDAD
Alerta amarilla por fuertes vientos, lluvias y tormentas
Clima

Alerta amarilla por fuertes vientos, lluvias y tormentas

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por vientos fuertes en nueve provincias, con ráfagas que pueden superar los 70 km/h.
Detuvieron a exdirectivos de Vicentin investigados por defraudación y estafa
Policiales

Detuvieron a exdirectivos de Vicentin investigados por defraudación y estafa

Las detenciones se dieron tras un megaoperativo que incluyó 20 allanamientos llevados a cabo por la Gendarmería Nacional.
Avanzan los trabajos de restauración ambiental en El Bolsón
Política y Economía

Avanzan los trabajos de restauración ambiental en El Bolsón

Se realizan recorridas junto al personal técnico de la delegación El Bolsón del Servicio Forestal Andino (SFA) para evaluar el impacto ambiental y marcar los árboles con riesgo de caída.
Mercado inmobiliario rural: ¿cuáles son las zonas más demandadas este año y por qué?
Mercado Inmobiliario

Mercado inmobiliario rural: ¿cuáles son las zonas más demandadas este año y por qué?

Zonas como el sudoeste de Buenos Aires, San Luis y Río Negro ganan protagonismo, mientras que el interés por los campos ganaderos sigue en aumento.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"