Agricultura

La molienda de soja tuvo el segundo mejor abril de la historia con 4,2 millones de toneladas

De esta manera, el cuarto mes de 2021 quedó solo por debajo de abril de 2016, cuando se procesaron 4,246 millones de toneladas.

9 Jun 2021

La molienda de soja en abril marco el segundo nivel más alto la historia para ese mes en la Argentina, con un volumen de 4,206 millones de toneladas, informó hoy la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC).

De esta manera, el cuarto mes de 2021 quedó solo por debajo de abril de 2016, cuando se procesaron 4,246 millones de toneladas.

De esta forma, el acumulado en el primer cuatrimestre del año fue de 13,683 millones de toneladas, solo superada por los 14,074 millones de toneladas de igual período de 2016.

Estos altos volúmenes de crushing impulsaron la utilización de la capacidad instalada de las industrias.

Según el informe de Ciara-CEC, el "fuerte aumento" de la relación molienda real versus capacidad instalada, alcanzó 72% frente al 65% registrado el mes pasado.

Esto también derivó en un aumento de las exportaciones de subproductos, en un contexto de precios internacionales en los niveles más altos en casi una década.

Así, tomando en cuenta mayo también, la liquidación de divisas en los primeros cinco meses de 2021 marcó un "nuevo récord histórico absoluto", con u$s 13.301 millones.

En relación con el ingreso de divisas durante el mismo período de la cosecha anterior 2020, el aumento en este año fue de u$s 6.338 millones, equivalente a un incremento del 91%.

"En el primer cuatrimestre de 2021 se batieron todos récords en los principales indicadores comerciales e industriales, que influyeron para tener uno de los períodos con mayor capacidad de reacción y expansión en toda la historia de la agroindustria", marcó Ciara-CEC.


Más de Agricultura
Desde este martes solo con turno on line se descargará en los puertos
LOGISTICA

Desde este martes solo con turno on line se descargará en los puertos

Se busca reducir la espera en los puertos del Gran Rosario -desde Timbúes a Alvear- y los bonaerenses de Ramallo, Lima, Bahía Blanca, Necochea y Quequén.
Crece la intención de siembra de maíz en Entre Ríos
LA CAMPAÑA ACTUAL

Crece la intención de siembra de maíz en Entre Ríos

En Entre Ríos, las primeras proyecciones sobre la intención de siembra de maíz de primera indican un crecimiento que oscilaría entre el 5 al 10 % por ciento.
En represalia, China anuncia aranceles para productos norteamericanos
COMERCIO INTERNACIONAL

En represalia, China anuncia aranceles para productos norteamericanos

China aplicará aranceles a las importaciones por unos 60.000 millones de dólares, en respuesta a los gravámenes YA anunciados por Washington
Un sistema de trazabilidad para el trigo
Agricultura

Un sistema de trazabilidad para el trigo

Los productores argentinos no pueden acceder a un diferencial de precio por calidad, aunque exista esta demanda en el mundo. Proponen conocer la trazabilidad de la calidad del cereal en función de las respuestas de los materiales sembrados y el manejo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"