Clima

La mitad del área agrícola tendría lluvias normales

La segunda mitad del área del área central, así como Patagonia y el norte del Litoral, tendrá lluvias por debajo de lo normal y, el sur argentino, temperaturas más altas que el promedio.

3 May 2022

El Servicio Meteorológico Nacional publica una actualización del pronóstico trimestral. En este caso, para el período mayo-julio. 

Son datos decisivos ya que muchos producotores y técnicos están pendientes y dependiendo de la perspectiva climátca para ajustar la decisión de sembrar trigo o cebada. 

Este lunes, el Servicio publicó su trabajo trimestral y, más allá de la presencia confirmada de La Niña, para estos tres meses se puede que la mitad del área agrícola argentina, formando una franja geográfica que incluye las provincias de Santa Fe y Córdoba hacia el norte argentino (NEA y parte del Litoral). También las temperaturas serán normales en esta región.

La segunda mitad del área del área central, así como Patagonia y el norte del Litoral, tendrá lluvias por debajo de lo normal y, el sur argentino, temperaturas más altas que el promedio. 

PRECIPITACIONES 

De acuerdo al informe, las lluvias serán: Inferior a la normal: La Pampa y oeste de Buenos Aires. Normal o Inferior a la normal: Sobre el norte del Litoral, este de Buenos Aires, Cuyo y el centro y norte de Patagonia. Normal o superior a la normal: Extremo sur de Patagonia. Estación Seca: gran parte de la región del NOA y norte de Cuyo. 

TEMPERATURAS 

Para el caso de las marcas térmicas, las distribución para mayo/julio se configurará: Normal o Inferior a la normal: Sobre la región norte y noroeste. Normal: La región del Litoral, Buenos Aires, Córdoba y La Pampa. Normal o superior a la normal: Sobre la región de Patagonia.

Más de CLIMA
Optimismo: la gruesa que comienza con "una marcada recuperación hídrica" que permite aspirar a "rendimientos superadores
Agricultura

Optimismo: la gruesa que comienza con "una marcada recuperación hídrica" que permite aspirar a "rendimientos superadores

Optimismo: la gruesa que comienza con "una marcada recuperación hídrica" que permite aspirar a "rendimientos superadores"
¿Qué se espera para el clima el fin de semana?
CLIMA

¿Qué se espera para el clima el fin de semana?

La perspectiva elaborada por la BCBA marca que primeramente se observarán temperaturas sobre lo normal, pero la entrada de una masa de aire polar, hará descender las marcas termométricas en la mayor parte del área agrícola. Los detalles.
Destacan acumulados de hasta 80 milímetros por las lluvias de las últimas 24 horas en región núcleo
Clima

Destacan acumulados de hasta 80 milímetros por las lluvias de las últimas 24 horas en región núcleo

Las precipitaciones en la región núcleo de las últimas 24 horas dejaron un patrón de acumulados "muy variados", llegando en algunos casos, como en Carlos Pellegrini (Santa Fe), a los 80 milímetros (mm),
"A partir de diciembre habrá un impacto más notorio de las precipitaciones asociadas al Niño"
Clima

"A partir de diciembre habrá un impacto más notorio de las precipitaciones asociadas al Niño"

Chacra 360 Continental habló con el meteorólogo Mauricio Saldívar, quien contó cuándo empezarán las lluvias en las zonas que aún está en estado de sequía extrema.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"