Economía

La Mesa de Enlace rechaza nuevos avances contra el campo

Planteó su desacuerdo con iniciativas legislativas como la reforma de la Ley de Manejo del Fuego, la Ley de Humedales, la creación de un Observatorio Integral de Agroquímicos Nacional y las nuevas restricciones dispuestas en la Ley de Bosques.

24 Oct 2020

La Mesa de Enlace planteó hoy su desacuerdo con iniciativas legislativas que se encuentran en el Congreso para su discusión, al sostener que las mismas "tendrían un alto impacto negativo sobre la producción agropecuaria, los productores, sus empresas y las comunidades".

Los proyectos en cuestión son la reforma de la Ley de Manejo del Fuego, la Ley de Humedales, la creación de un Observatorio Integral de Agroquímicos Nacional y "las nuevas restricciones" dispuestas en la Ley de Bosques.

La mesa -integrada por la Sociedad Rural (SRA), Coninagro, Federación Agraria (FAA) y Confederaciones Rurales (CRA)- dijo que "todos estos proyectos promueven una visión prejuiciosa y denigrante respecto de los productores rurales" ya que "parten de premisas equivocadas sobre una supuesta ambición desmedida de los productores por ganar más tierras para su actividad a cualquier costo. Nada más alejado de la realidad".

"Por el contrario, la inmensa mayoría de los productores respetamos la naturaleza y utilizamos los recursos en forma sustentable porque convivimos con ellos, vivimos en los campos en los que producimos, por lo que conocemos sus ciclos, sus necesidades, su fragilidad y su carácter limitado", agregaron en un comunicado.

Para la Mesa de Enlace, esas iniciativas "siguen queriendo restringir y limitar nuestras actividades, mientras nadie protege nuestros derechos que vulneran terceros, ni nos apoya ante las cada vez más frecuentes devastaciones producidas por inclemencias climáticas".

"En el difícil momento que vive la economía argentina, en el que se requiere más producción, más exportaciones y más trabajo debemos acertar en el diagnóstico correcto de los problemas y propiciar iniciativas que los solucionen efectivamente, lejos de miradas ideológicas, que solo sirven para alimentar el relato y la grieta", subrayó la entidad.


Más de ACTUALIDAD
Se agrava la sequía en el Sur de Bs.As.
Economia

Se agrava la sequía en el Sur de Bs.As.

La situación productiva en los campos de la zona es crítica debido a la escasez de lluvias, vientos fuertes, crisis hídrica y erosión de suelos.
Seguimiento de la trazabilidad y medidas de manejo adecuadas para la detección de Virus rugoso del tomate
Economías regionales

Seguimiento de la trazabilidad y medidas de manejo adecuadas para la detección de Virus rugoso del tomate

El Senasa, junto al Inase y el INTA explicaron la importancia de la detección precoz y su notificación inmediata al organismo sanitario.
Las especies exóticas invasoras constituyen una de las amenazas más serias para la biodiversidad
Forestación

Las especies exóticas invasoras constituyen una de las amenazas más serias para la biodiversidad

El trabajo determinó el impacto potencial que tienen algunos árboles exóticos en la transformación de ecosistemas y de las economías, lo que impacta directamente en comunidades de aves y en la diversidad de otras especies.
Un estudio del INTA determinó que en parcelas de soja sin cultivos de cobertura se pierden hasta 1000 kilos de suelos por hectárea
Agricultura
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"