Economía

 La Mesa de Enlace afirma que hay que discutir "un acortamiento de la brecha"

Carlos Achetoni, titular de la Federación Agraria Argentina (FAA), dijo que las entidades del campo buscan soluciones "estructurales" a los problemas del sector. Dijo que tener "varias monedas" genera complicaciones.

22 Ago 2022

La Mesa de Enlace de entidades del campo fijó límites a la agenda de diálogo que vienen manteniendo desde la semana pasada con el secretario de Agricultura, Juán José Bahilo, al asegurar que pretenden que el gobierno conceda "cambios estructurales".

Así lo señaló en declaraciones a Radio Rivadavia, el presidente de la Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, quien indicó que hasta el momento como fruto de esas tratativas se logró destrabar la exportación de algunos tipos de carne vacuna con destino a China.

"Hasta el momento no hemos tenido resultado" dijo Achetoni, quien planteó que a pesar de ello "vamos a seguir insistiendo" en el diálogo con el gobierno.

El presidente de la Federación Agraria planteó que la Mesa de Enlace no pretende discutir con el gobierno medidas circunstanciales cuya finalidad sea solo acelerar la liquidación de dólares de parte de los productores.

"Las mejoras tienen que ser estructurales, no estamos en condiciones de aceptar mejoras coyunturales", explicó.

En ese contexto, Achetoni hizo referencia al nuevo esquema ideado por el Banco Central, denominado "dólar soja" que consiste en que el productor acceda a 30% en dólares al valor oficial y el resto en un depósito en pesos ajustable al tipo de cambio.

"El dólar soja no lo vemos viable", señaló Achetoni, quien no solo se refirió a las complicaciones que tienen los productores para llevar a cabo el tipo de operación financiera que dispone el BCRA, sino que además existe una cuestión política.

Achetoni dijo que si la Mesa de Enlace aceptara el esquema ideado por Miguel Pesce, el titular del Central, "estamos convalidando un blue mucho más alto" por lo que consideró que "tiene que haber un acortamiento de brecha" entre el oficial y los dólares paralelos.

Para el dirigente ruralista la solución tiene que ser por "un acortamiento de brecha, porque esto es lo que se ha naturalizado y es lo que ha venido afectando seriamente a la competitividad a cualquier producción".

Al respecto, el dirigente ruralista consideró que tanto para el campo como para otro tipo de actividades "ha sido bastante completo tener dos monedas" ya que au criterio para el gobierno "es lindo cuando traen los dólares pero los duele cuando se tiene que ir".

"No tiene sentido que tengamos un precio que le saca rentabilidad a nuestros productores y otro cuando tiene que comprar los insumos", afirmó.

Por otro lado, el titular de la Federación Agraria Argentina dijo que "no tiene sentido" que el gobierno siga manteniendo las restricciones a la venta al exterior de carne bovina, al recordar que es uno de los alimentos que mantuvo más estabilidad de precios en los últimos meses y que cuenta con oferta suficiente.

Más allá de eso, Achetoni no descartó la chance de que las entidades del campo vuelvan a las protestas en caso de que no se registren avances en el diálogo con el Ministerio de Economía.

Escrito por

Más de ACTUALIDAD
Inaugura "Nuestros Caballos" con mucha expectativa
Eventos

Inaugura "Nuestros Caballos" con mucha expectativa

Mañana 28 de marzo a las 08:30 quedará formalmente inaugurada la Exposición Internacional de Equinos de la Raza Criolla, compuesta por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay y que se llevará a cabo en La Rural hasta el 4 de abril con ingreso de Av. Sarmiento
AFIP investiga presuntas maniobras de subfacturación de exportaciones por parte de 20 compañías
Operatoria ilegal

AFIP investiga presuntas maniobras de subfacturación de exportaciones por parte de 20 compañías

Las transacciones que evalúa la AFIP corresponden a envíos fuera del país de mercadería como habas de soja, harina de soja, aceite de soja, maíz y trigo.
Las lluvias de los últimos días permitieron recomponer los niveles de agua en el centro sur bonaerense
AGRICULTURA

Las lluvias de los últimos días permitieron recomponer los niveles de agua en el centro sur bonaerense

"Esta zona se fue desplazando de la condición de sequía, si bien todavía para evaluarlo debemos ir considerando el paso del tiempo", señalan desde el Instituto del Clima y Agua, dependiente del INTA.
Desde el aire, se reveló el género del bebé
Actualidad

Desde el aire, se reveló el género del bebé

En la aviación agrícola se realiza aplicaciones de fitosanitarios, Siembra Aérea, se combaten incendios y plagas, pero también cuentan, a través de vuelos sorpresas, buenas noticias.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"