Maquinarias

La maquinaria agrícola facturó $ 123.000 millones en el primer semestre

Significa un incremento del 78,1% en relación a la primera mitad de 2021. Las cosechadoras lideraron la expansión.

31 Ago 2022

 Las ventas de maquinaria agrícola registraron, en el primer semestre, una facturación de $ 122.982 millones, lo que representa un aumento de 78,1% con respecto al mismo período del año pasado, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Significa también un promedio de ventas de casi $ 700 millones, al dividir el monto mencionado por 180 días.

Los cuatro grupos de maquinarias relevados por el organismo oficial tuvieron incrementos en la facturación a precios corrientes; es decir, sin descontar la inflación: las sembradoras, del 84,7%; los implementos, del 83,7%; las cosechadoras, del 78,9%; y los tractores, del 69,9%.

En este marco, al observar las cifras por cantidad de unidades, sobresalen las cosechadoras: aumentaron sus ventas 41,6%, mientras que los tractores crecieron 26,4%; las sembradoras, 10,8%; y los implementos, solo 0,3%.

En tanto, de las ventas en función del origen se desprende claramente cómo el freno a las importaciones sigue impactando en la comercialización de productos extranjeros, mientras que los considerados nacionales se incrementan.

"En cuanto a la facturación de las maquinarias según su origen, en el primer semestre de 2022, se observan aumentos interanuales en cosechadoras e implementos de producción nacional, que muestran incrementos de 103,4% y 94,1%, respectivamente", menciona el reporte. Y agrega: "Por su parte, en las de origen importado se registran subas interanuales en la facturación de los dos segmentos mencionados, con aumentos de 33,5% en implementos y de 3,4% en cosechadoras".

Como se trata de la facturación a precios corrientes, descontada la inflación, se nota claramente cómo las ventas de equipos importados han seguido disminuyendo.

Más de MAQUINARIA
Empresas de aviación agrícola podrían perder sus aviones por las restricciones del Banco Central
Actualidad

Empresas de aviación agrícola podrían perder sus aviones por las restricciones del Banco Central

Once empresas de aviación agrícola que compraron aviones durante los dos últimos años están imposibilitadas para pagar las cuotas de su crédito debido a las restricciones impuestas por el BCRA.
La innovación argentina fue premiada en Uruguay
Actualidad

La innovación argentina fue premiada en Uruguay

Grupo APC recibió el Premio a la Innovación Tecnológica en el marco de Expoactiva que se llevó a cabo en Uruguay la semana pasada.
En la zona núcleo la aplicación aérea bajó más de un 70%
Agricultura

En la zona núcleo la aplicación aérea bajó más de un 70%

La aviación agrícola no es ajena a la crisis de sequía que atraviesa el sector. ¿Cuánto perdieron, qué panorama ven a corto plazo y cuáles son las medidas que debería tomar el Gobierno frente a esta situación?
Se diagnosticaron y calibraron más del 10% de los aviones agrícolas
Aviación Agrícola

Se diagnosticaron y calibraron más del 10% de los aviones agrícolas

Durante los últimos 18 meses se capacitaron más de 300 personas, se diagnosticaron y calibraron más del 10% de los aviones agrícolas del país dentro del marco del programa que tiene Fearca junto a Grupo APC.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"