Economía

"La inflación superará el 6 por ciento en marzo"

El ministro de Economía Martin Guzman dijo que para bajar la inflación se necesita un apoyo político claro y cuestionó a quienes generan incertidumbre sobre la política económica del Gobierno.

12 Abr 2022

En medio de rumores que hablan de su posible salida del Ministerio de Economía de la Nación, Martín Guzmán habló ayer l. En una entrevista concedida al canal C5N, el ministro de Economía dijo que para bajar la inflación "se necesita un apoyo político claro" y cuestionó a quienes "generan incertidumbre" sobre la política económica del Gobierno.

Además especificó que el residente Alberto Fernández le comentó en Olivos que "gestionaremos con la gente que esté alineada con este rumbo económico". Guzmán aseguró que el mandatario le dio su apoyo y que "el rumbo económico es el que tenemos y vamos a seguir por ahí".

Guzmán dijo: "Hay un trabajo que está dando los resultados en términos de recuperación de la economía. La principal ocupación de la política económica es la inflación y asegurar que haya una recuperación de los ingresos reales. Es muy importante dar certezas, en lugar de incertidumbres. En la reunión definimos cómo sigue esto, y el Presidente dice este es el programa económico y este es el rumbo, por ahí seguimos".

También, Guzmán anticipó que la inflación de marzo será mayor al 6 por ciento. "¿Qué explica la inflación en la Argentina hoy? Hay dos grandes componentes. Externo e interno. ¿Cómo se ataca el componente interno? El secretario de Comercio Interior (Roberto Feletti) dijo que la inflación no se reduce con acuerdos de precios, no funciona así. Se ataca con politica macroeconómica y acá se necesitan dos cuestiones: un programa económico que ya lo tenemos y apoyo político", apuntó el jefe de Hacienda.

"La economía no funciona en un vacío, la política no puede estar desordenada, necesitamos credibilidad de un programa sólido y consistente. Necesitamos un apoyo político claro, en lugar de generar incertidumbre. Ahí se agravan los problemas", dijo el titular de la cartera de economía.

Guzmán admitió que "no todo el mundo apoyó" el resultado de la negociación con el FMI, pero dijo que "lo importante es gestionar en línea con lo que traza el Gobierno. Gestionaremos con gente alineada con este rumbo. La idea es todos juntos tirando para el mismo lado", advirtió el ministro

Además, dijo que "el principal factor (interno que explica la inflación) son las expectativas. Si las calmamos, el componente doméstico va a hacer un contrapeso a la situación internacional. Se necesita que se crea que hacia adelante este programa se siga implementando", dijo

Más de ACTUALIDAD
Productores de soja y maiz cuestionan la  la Ley Antideforestación de la Unión Europea 
Agricultura

Productores de soja y maiz cuestionan la la Ley Antideforestación de la Unión Europea 

A través de un documento, dieron a conocer su preocupación por el Reglamento de la Unión Europea para Productos Libres de Deforestación (EUDR), que forma parte del Pacto Ecológico Europeo
Impugnan ante la Justicia la obligación de pago de la suma fija no remunerativa
Economía

Impugnan ante la Justicia la obligación de pago de la suma fija no remunerativa

Confederaciones Rurales Argentinas presentó una impugnación legal ante la Justicia Nacional del Trabajo, por el DNU 438/2023, emitido por el Gobierno Nacional.que establece una suma fija de 60.000 pesos en relación al pago obligatorio del sector privado.
Los bosques nativos de ñire son resistentes al cambio climático
Actualidad

Los bosques nativos de ñire son resistentes al cambio climático

La capacidad de respuesta y vulnerabilidad de los bosques a la sequía y el cambio climático varían entre los diferentes biomas. Conocer las respuestas de los árboles a la sequía proporciona información clave sobre la resistencia de los bosques y los cambios en la distribución de las especies.

"En soja, solamente el 40% de los lotes reciben fertilizantes", sostuvo Díaz Zorita
Agricultura

"En soja, solamente el 40% de los lotes reciben fertilizantes", sostuvo Díaz Zorita

Chacra TV habló con el Ingeniero Agrónomo Martín Diaz Zorita, quien se refirió a la importancia de intensificar la fertilización para satisfacer las necesidades del cultivo y sostuvo que si no se hace correctamente se pueden perder entre un 15% y un 23% del potencial de producción.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"