Sanidad

La Bioplanta recertificó normas ISO, ampliando el alcance hacia la producción de bioinsumos

El presidente del Iscamen, José Orts, acompañó la realización de la auditoría el 26 y 27 de septiembre sobre los procesos de la bioplanta de producción de insectos estériles.

1 Oct 2024

 La iniciativa tiene como objeto la mejora continua de los procesos en los servicios de esterilización y despacho final de material biológico para exportación. El presidente del Iscamen, José Orts, acompañó la realización de la auditoría el 26 y 27 de septiembre sobre los procesos de la bioplanta de producción de insectos estériles.

En este marco, se logró la recertificación del sistema de gestión de la calidad, conforme con los requisitos de la Norma ISO 9001, fundamental para garantizar los procesos de gestión de calidad a países importadores del material producido en la bioplanta, como Chile y Bolivia.

Durante la auditoría externa realizada por IRAM, se verificó la implementación eficaz del sistema de gestión bajo la norma ISO 9001. Significa que el sistema ha madurado en todos sus aspectos. Se destaca el personal capacitado de la bioplanta, que adquirió los conocimientos y la experiencia para lograr la recertificación, siendo un proceso validado por tercera vez.

En la oportunidad, se amplió el alcance de la certificación hacia otros procesos relacionados con la producción de bioinsumos desarrollados en la propia Bioplanta Multipropósito Santa Rosa.

Esta bioplanta es la quinta biofábrica de este tipo a nivel mundial y la primera de América del Sur. Constituye una gran planta de aproximadamente 16.000m2, desarrollada modularmente para cría masiva de insectos estériles, con capacidad de hasta 700 millones por semana. En su interior se desarrollan procesos netamente industriales, con todas las particularidades de un proceso biológico. Conlleva un seguimiento muy preciso de todas las etapas de la cría, la esterilización de los insectos, el empaque, la liberación y, posteriormente, las evaluaciones de campo para medir la efectividad.

Más de ACTUALIDAD
Mejoramiento genético de sauces, claves para la producción de papel
AGRICULTURA

Mejoramiento genético de sauces, claves para la producción de papel

El Programa de Mejoramiento Genético de Sauces del INTA validó seis clones que combinan calidad y versatilidad para la industria forestal.
Soja, a pesar de la sequía, el 70% del cultivo está en estado óptimo
Agricultura

Soja, a pesar de la sequía, el 70% del cultivo está en estado óptimo

Rodolfo Rossi señaló que la estimación inicial de producción de 54 millones de toneladas, el 70% del cultivo se encuentra en estado óptimo. Además, reconoció "el esfuerzo del gobierno por reducir temporalmente los derechos de exportación.
Brasil continúa abriendo mercados para exportar sus productos al mundo
Internacionales

Brasil continúa abriendo mercados para exportar sus productos al mundo

El sector exportará aves y carnes brasileñas a Sarawak y bovinos vivos y búfalos, semen de bovinos, ovinos y caprinos, así como embriones de bovinos, ovinos y caprinos a Mali.
Llegarían las lluvias a la zona que más seca sufrió
Clima

Llegarían las lluvias a la zona que más seca sufrió

A fines de marzo, las precipitaciones podrían traer algo de alivio a la provincia, así como también a Formosa y el norte de Santa Fe, donde la producción agropecuaria vive horas angustiantes por la profunda escasez hídrica

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"