Economia

La amenaza de más retenciones se cierne sobre el campo

Tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el objetivo de lograr un balance fiscal, el campo ya dio por descontado que no habrá reducción ni eliminación de los derechos de exportación y que, por el contrario, puede haber un aumento.

8 Feb 2022

Tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el objetivo de lograr un balance fiscal, el campo  ya dio por descontado que no habrá reducción ni eliminación de los derechos de exportación y que, por el contrario, puede haber un aumento. Así lo anticipó el presidente de la Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni en declaraciones radiales.

"Es lamentable: el Gobierno sale a buscar amigos en todo el mundo y nosotros, somos enemigos. Y en realidad, somos quienes generamos divisas en el país. La verdad, no se entiende", se quejó el dirigente. Achetoni custionó duramente al secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, quien dijo que los argentinos "vamos a terminar comiendo lo que quiere la Mesa de Enlace".

"La inflación de góndola es una inflación monopólica. Por eso tiene que haber una regulación. Ahora la inflación de productos frescos, trigo, maíz, es internacional. Si no hay un desacople, se van a pagar las galletitas a precio internacional y vamos a terminar comiendo lo que quiere la Mesa de Enlace", señaló Feletti, el lunes.

Para Achetoni, la postura del funcionario "es una cuestión de prejuicio, de carácter ideológico, mezclada con mucho desconocimiento para tergiversar la realidad y que la sociedad nos mire como un enemigo".

"Pero ese 'enemigo' que lo único que hace es producir en soledad. Ahora, cuando empezamos a cosechar, poco o mucho, ahí sí estamos acompañados por el Estado", enfatizó el directivo, en declaraciones al programa "Esta mañana", que se emite por radio Rivadavia.

A su criterio, "con ese justificativo de que tienen que desacoplar los precios internacionales del mercado interno, van por toda nuestra producción con retenciones , porque lo que realmente les interesa es recaudar". "Ese desacople es el ingreso de divisas desmedido que tiene el país. Hay una inflación descontrolada y así y todo seguimos produciendo", subrayó.

Achetoni dijo que "no es muy viable" que el Gobierno busque aumentar las retenciones, pero no lo descartó. "No veo muy viable un aumento de las retenciones, porque no es el mejor año para la producción y no están los ánimos en el campo para soportar más cargas impositivas. Igual, no me sorprendería que lo intenten", advirtió.

El presidente de CONINAGRO, Carlos Ianizzotto, advirtió que no quepa la menor duda de que si eso ocurriera "va a haber un terrible conflicto". A su vez, en diálogo con C5N hizo notar la dificultad de entablar diálogos con un elenco gubernamental exhibe una "atomización" y un grado de "enfrentamiento, que no se sabe con quién uno está hablando".

Ianizzotto exhortó a los funcionarios a buscar "la forma de racionalizar esto" con "un Estado que no esté ideologizado", un "Estado que no tenga prejuicios con actores como el campo".

Más de ACTUALIDAD
Desde el aire, se reveló el género del bebé
Actualidad

Desde el aire, se reveló el género del bebé

En la aviación agrícola se realiza aplicaciones de fitosanitarios, Siembra Aérea, se combaten incendios y plagas, pero también cuentan, a través de vuelos sorpresas, buenas noticias.
¿Posible ruptura en Juntos por el Cambio?
Actualidad

¿Posible ruptura en Juntos por el Cambio?

El analista político, Carlos Germano, dio el Dato Futurar durante Chacra 360 Continental.
"Los gobiernos tienen que tener reservas anti cíclicas", sostuvo Cánepa
Actualidad

"Los gobiernos tienen que tener reservas anti cíclicas", sostuvo Cánepa

Durante Chacra 360 Continental Alejandro Cánepa, en su columna del sábado, sostuvo que con la llegada de la lluvia, llegó la esperanza que no alcanza para esta catástrofe. Los gobiernos deberían atender un poco más al campo.
Relevamiento y monitoreo de polinizadoras en sistemas agroecológicos y convencionales
Actualidad

Relevamiento y monitoreo de polinizadoras en sistemas agroecológicos y convencionales

El Proyecto Abejas Nativas, es parte de la red de Agroecología del INTA que tiene como objetivo obtener datos referidos al impacto que el tipo de sistema utilizado en los cultivos ejercen en las polinizadoras de cada región del país.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"