GANADERÍA

La Aduana actualizó los precios de referencia para la exportación de carne

La norma define un incremento en los valores referenciales que habían sido definidos a fines de enero para la carne bovina.

7 May 2021

 La Dirección General de Aduanas (DGA) actualizó los precios de referencia para la exportación de cortes de carne bovina deshuesada y con hueso, a través de la Resolución General 4985/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial.

En este sentido, la norma define un incremento en los valores referenciales que habían sido definidos a fines de enero para la carne bovina.

Los destinos de las exportaciones para los que rige la normativa son China, Japón, Hong Kong, Tailandia, Corea del Sur, Filipinas y Taiwán.

Al establecer los nuevos valores, la Aduana consideró fuentes de información internas y externas, que determinaron la necesidad de la actualización en los precios de referencia de exportación de la carne bovina.

La normativa va en línea con otras medidas que se adoptaron en las últimas semanas desde el Gobierno sobre el mercado de la carne, señala el comunicado de la entidad.

La decisión de la DGA de fijar valores de referencia no sólo busca desarticular posibles maniobras de evasión de impuestos y prácticas abusivas que afectan el ingreso de divisas al mercado cambiario, sino que además se intenta eliminar la competencia desleal de los operadores que no cumplen las normas, señala la normativa.

Asimismo indica que, los valores de referencia ofrecen "un primer control de las declaraciones en resguardo del interés fiscal", y que, con eso, se busca "detectar desvíos respecto de los valores usuales para mercaderías idénticas o similares".

El instrumento había sido desarticulado durante el gobierno anterior, y la gestión de Silvia Traverso en la DGA definió restablecerlo como parte de su estrategia de fiscalización y control del comercio exterior.

En diciembre de 2015 había más de 1.100 productos específicos con valores referenciales, lo que abarcaba casi 900 posiciones arancelarias.

El gobierno anterior llevó adelante una paulatina desarticulación de la herramienta hasta que, en noviembre de 2017, derogó la normativa que permitía establecer valores referenciales.

A partir del análisis de distintos complejos productivos e industrias, la Aduana comenzó el año pasado a establecer valores de referencia.

Hasta ahora ya se establecieron valores de referencia para las exportaciones de peras, manzanas, ajo, carne de cerdo, tomate perita, mosto concentrado, arándanos, leche en polvo, cebolla, papa, pasas de uva y corvina.

Fuente: Télam

Más de Ganadería
Avanzan pruebas de eficacia de un tratamiento contra la garrapata común del ganado bovino
Ganadería

Avanzan pruebas de eficacia de un tratamiento contra la garrapata común del ganado bovino

Un equipo del Senasa trabaja en un predio de la localidad formoseña de Lucio Mansilla, cumpliendo con la normativa vigente.
Estados Unidos habilita la importación de carne bovina desde Paraguay
Internacionales

Estados Unidos habilita la importación de carne bovina desde Paraguay

"El registro federal de Estados Unidos publicó oficialmente la propuesta de reglamento realizado por el Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos, mediante la cual propone una enmienda a las normativas actuales
Tras las lluvias, crece la esperanza en tamberos
Lechería

Tras las lluvias, crece la esperanza en tamberos

"Esta lluvia es general y comienza a revertir la tendencia", expresó dirigente de la Federación Agraria al informar que suspendieron la movilización prevista en ruta 12. Aclaró que "la crisis sigue, pero tenemos esperanza"
Programa Impulso Tambero: cerca de 4.500 productores comenzaron a cobrar
Lechería

Programa Impulso Tambero: cerca de 4.500 productores comenzaron a cobrar

La iniciativa oficial destina una compensación por mes de hasta $600.000 por productor.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"