POLÍTICA

La actividad en los puertos detenida por huelga de sindicatos

El sindicato de recibidores de granos Urgara y la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso iniciaron la medida de fuerza, por tiempo indeterminado.

1 Dic 2020

El sindicato de recibidores de granos Urgara y la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso iniciaron una medida de fuerza, por tiempo indeterminado, a las 06.00 hora local (0900 GMT) en reclamo de mejoras salariales tras semanas de negociaciones con empresas del sector, por lo que la actividad en distintos puertos de granos se encuentra detenida, informó la agencia Reuters. 

En el polo agroportuario ubicado al norte de la ciudad de Rosario -en la provincia de Santa Fe-, donde sale cerca del 80% de las exportaciones del sector agrícola y agroindustrial, la huelga afectaba solo a unas pocas terminales debido a la fuerte presencia de otros sindicatos del sector.

Una fuente del sector portuario dijo que en el norte de Rosario la medida impedía las actividades a la cooperativa local ACA y un reporte de la empresa de logística portuaria AgroEntregas mostraba que ADM también tenía dificultades para operar en la región.

Puertos ubicados al sur de Rosario también sufrían los efectos de la medida de fuerza, dijo la fuente.

El prosecretario de Prensa de Urgara, Juan Carlos Peralta, dijo que "la actividad en (los puertos) de Quequén y Bahía Blanca está detenida". Ambas terminales suelen ser un sitio donde barcos completan sus cargas tras pasar por Rosario ya que son puertos de agua profunda.

En tanto un vocero de la Federación Aceitera dijo que la adhesión a la medida era "prácticamente total" en las plantas procesadoras de Argentina, exceptuando las del polo del norte de Rosario, donde los trabajadores están afiliados a otro gremio.

La medida de fuerza de los sindicatos se produce en un momento en el que hay un menor flujo de granos a los complejos portuarios de granos de Argentina debido a factores estacionales.

Fuente: Reuters - Reporte de Maximilian Heath y Hugh Bronstein; Editado por Jorge Otaola

Más de ACTUALIDAD
Paro en acopios: URGARA ratificó la continuidad de la medida, denuncian   mentiras para boicotearlo
Gremiales

Paro en acopios: URGARA ratificó la continuidad de la medida, denuncian   mentiras para boicotearlo

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), liderada por Pablo Palacio, ratificó hoy el cese de acciones en la Rama de Acopio por tiempo indeterminado que vienen realizando desde el 30 de marzo.
Una Cámara rechazó la excusación del juez Lorenzini, quien deberá continuar en concurso de Vicentin
JUDICIALES

Una Cámara rechazó la excusación del juez Lorenzini, quien deberá continuar en concurso de Vicentin

Los jueces Mauricio Sánchez y Santiago Dalla Fontana desestimaron el planteo de Lorenzini, quien invocó la causal de "violencia moral" para dejar el concurso más importante de la historia económica de la provincia de Santa Fe cuando ingresaba en tramo de definiciones
Desafíos del sistema silvopastoril
Economías Regionales

Desafíos del sistema silvopastoril

Chacra TV habló con el investigador del INTA, Ingeniero Agrónomo, Luis Colcombet sobre la producción silvopastoril en al país y la importancia de entrar en el mercado de carbono.
La importancia del monitoreo para prevenir desmonte
Economías Regionales

La importancia del monitoreo para prevenir desmonte

El Director Nacional de Bosques, Martín Mónaco, habló con Chacra TV sobre la ley y los distintos proyectos que están implementando.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"