Regionales

Jujuy delinea agenda de trabajo con los azucareros

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, mantuvo una reunión con empresarios del sector azucarero con el objetivo de delinear una agenda de trabajo conjunta para potenciar la producción provincial.

4 Nov 2020

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, mantuvo una reunión con empresarios del sector azucarero con el objetivo de delinear una agenda de trabajo conjunta para potenciar la producción provincial.

El ministro de Desarrollo Económico y Producción jujeño, Exequiel Lello Ivacevich, quien participó del encuentro, señaló que "todas las necesidades del sector las estamos trabajando" y aseguró que "hay un compromiso de Nación y provincia para llevar adelante lo solicitado".

El funcionario indicó que "es la quinta vez que nos reunimos en el año y venimos en consonancia elaborando un trabajo y una agenda en conjunto".

En la reunión de hoy estuvieron presentes, por el sector privado, Ricardo Sánchez Riera, administrador general del Ingenio Río Grande; Luis Budeguer, titular del grupo que administra el Ingenio La Esperanza; Federico Gatti, administrador del Ingenio Ledesma; y Rene Macina, de la Unión de Cañeros Independientes de Jujuy y Salta.

Tras el encuentro, Gatti dijo que se abordaron "temas referidos al sector, en pos de resolver los pedidos presentados. Así también, hablamos de la prórroga a la ley de biocombustibles y sus pormenores, luego la ley de etiquetado y los productos que tiene el azúcar".

En tanto, el presidente de Unión de Cañeros Independientes indicó que el encuentro con Morales fue "positivo para el sector azucarero" y destacó que "se puso énfasis en que el tema impositivo es una de las necesidades en la que se debe trabajar".

"El trabajo en conjunto permitirá solucionar algunas necesidades, como los caminos provinciales y zonas cañeras", agregó Macina.


Más de Economias Regionales
San Juan: Primera alerta para el control de Lobesia botrana
REGIONALES

San Juan: Primera alerta para el control de Lobesia botrana

Los productores de uva deberán efectuar la primera aplicación de los productos fitosanitarios cuando el cultivo presente racimos florales visibles (5 a 7 cm) con el fin de controlar los huevos y las larvas, provenientes del primer vuelo de estadíos adultos de la plaga.
Tucumán :se alcanzó el 75 % de caña molida
Agricultura

Tucumán :se alcanzó el 75 % de caña molida

La zafra estaría finalizando a fines de octubre . Comenzó con incertidumbre pero la sequía no impactó como se esperaba y la lluvia llegó en el momento justo.
En Misiones, concretaron acuerdos con el sector yerbatero y tealero
Política y Economía

En Misiones, concretaron acuerdos con el sector yerbatero y tealero

El Gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, y el ministro de Economía de Nación, Sergio Massa, firmaron acuerdos en relación a la prórroga de los programas Ahora Misiones, el desarrollo de cooperativas yerbateras, productores tealeros y fondos de asistencia agropecuaria.

El uso de bioinsumos en frutillas mejoraría el rendimiento
Economías regionales

El uso de bioinsumos en frutillas mejoraría el rendimiento

Desde el INTA Famaillá, Tucumán, un equipo de investigación desarrolló bioinsumos a base de bacterias promotoras de crecimiento vegetal como alternativa agrícola para mejorar los rendimientos del cultivo de frutillas y reducir el impacto de las condiciones de estrés biótico y abiótico.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"