En este contexto, las ofertas por trigo nuevamente se dieron en moneda local. El tramo noviembre-diciembre alcanzó los $ 150.000/t con pago al 29 de diciembre y $ 190.000/t con pago al 31 de enero de 2024.
Por su parte, por maíz con entrega mayo y junio tuvimos ofertas en valores de US$ 175/t. Finalmente, el mercado de soja nuevamente se mostró carente de propuestas abiertas de compra.
En el mercado de Chicago, los futuros finalizaron con ganancias.
El trigo cerró la jornada con signo positivo luego de que el informe WASDE mostrara que la producción mundial del cereal descendería en 3,9 Mt hasta los 783,4 Mt. Asimismo, el USDA recortó las estimaciones de producción de maíz estadunidense, lo que llevó al cereal de Chicago a anotar subas en todos sus contratos.
Por último y al igual que el maíz, la soja también concluyó al alza luego de que el informe indicara que la producción de soja estadounidense se ubicaría por debajo de los datos estimados en septiembre.