Regionales

Invierten más de $42 millones para mejorar producción alimenticia y forestal en Neuquén

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca kis destinará para perfeccionar las condiciones productivas de 236 familias de Neuquén.

1 Sep 2020

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca destinará más de $42 millones para perfeccionar las condiciones productivas de 236 familias de Neuquén dedicadas a los rubros alimenticio, forestal y caprino.

En un comunicado, la cartera nacional informó que las inversiones se destinarán a resolver la falta de agua, enriquecer la producción de alimentos y aprovechar el bosque implantado con desarrollo de producción forestal.

"Las mejoras incluyen sistemas hídricos para predio, tanques de almacenamiento y otros accesorios para el manejo del agua; invernaderos, herramientas y equipamiento, módulos frutales y cierres perimetrales, entre otros", destacaron.

Además, apuntarán a aumentar "la producción de cabras con inversiones prediales como galpones, alambrado, cierres perimetrales y bebederos, entre otros, y mejorar su capacidad de comercialización a través del uso de fondos rotatorios y asistencia técnica".

El convenio fue aprobado junto al Ministerio de Producción e Industria de la provincia patágonica y beneficiará a ciudadanos de los departamentos Zapala, Huliches, Aluminé, Catan Li, Lacar, Picún Leufú, Picunches y Collón Curá.

Las iniciativas fueron diseñadas por el Proyecto de Inclusión Socio-económica en Áreas Rurales (Pisear) y el Programa de Desarrollo de las Cadenas Caprinas (Prodecca) respectivamente.

El monto que financiará los programas es de casi el 80% del total ($ 35.542.240), sobre el aporte de las familias productoras, que será de $ 7.254.684.

Más de Economias Regionales
San Juan: Primera alerta para el control de Lobesia botrana
REGIONALES

San Juan: Primera alerta para el control de Lobesia botrana

Los productores de uva deberán efectuar la primera aplicación de los productos fitosanitarios cuando el cultivo presente racimos florales visibles (5 a 7 cm) con el fin de controlar los huevos y las larvas, provenientes del primer vuelo de estadíos adultos de la plaga.
Tucumán :se alcanzó el 75 % de caña molida
Agricultura

Tucumán :se alcanzó el 75 % de caña molida

La zafra estaría finalizando a fines de octubre . Comenzó con incertidumbre pero la sequía no impactó como se esperaba y la lluvia llegó en el momento justo.
En Misiones, concretaron acuerdos con el sector yerbatero y tealero
Política y Economía

En Misiones, concretaron acuerdos con el sector yerbatero y tealero

El Gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, y el ministro de Economía de Nación, Sergio Massa, firmaron acuerdos en relación a la prórroga de los programas Ahora Misiones, el desarrollo de cooperativas yerbateras, productores tealeros y fondos de asistencia agropecuaria.

El uso de bioinsumos en frutillas mejoraría el rendimiento
Economías regionales

El uso de bioinsumos en frutillas mejoraría el rendimiento

Desde el INTA Famaillá, Tucumán, un equipo de investigación desarrolló bioinsumos a base de bacterias promotoras de crecimiento vegetal como alternativa agrícola para mejorar los rendimientos del cultivo de frutillas y reducir el impacto de las condiciones de estrés biótico y abiótico.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"