ACTUALIDAD

Insfrán declaró el estado de Emergencia Agrícola en Formosa

La medida rige para los cultivos cucurbitáceas (sandías, zapallos y melones) de siembra temprana afectados por la caída del granizo en agosto del 2022.

7 Feb 2023

 A través del Decreto número 13, el gobernador Gildo Insfrán declaró el estado de Emergencia Agrícola de manera predial en el sector para los cultivos cucurbitáceas (sandías, zapallos y melones) de siembra temprana, para los establecimientos rurales afectados por la caída del granizo en agosto del 2022. También, en el sector de los cultivos de banana afectados por las heladas tardías y déficit hídrico desde septiembre del 2022.

Las medidas son de aplicación retroactiva desde el primero de agosto del 2022 hasta el 31 de marzo del 2023.

Al respecto, el director de Producción Sustentable formoseño, Guido González, explicó que al ocurrir estos eventos climáticos convocaron a la Comisión Provincial de Emergencia para realizar los relevamientos pertinentes.

Afirmó que "con los informes técnicos se comprobó que algunos sectores tuvieron pérdidas superiores al 50% respecto a la producción", y precisó que en el caso de las cucurbitáceas se vieron afectados en cuanto a su rendimiento por estar en etapa de cosecha.

Mientras que los cultivos de banana, afectaron al follaje, disminuyendo el rendimiento final del cultivo.

En esa línea, González puntualizó que en las localidades de Villa 213 y Las Lomitas fueron afectados alrededor de 470 productores, en tanto, del sector bananero, hay un total de 750.

"Nosotros ya estamos trabajando y generando estrategias para intervenir en cada uno de los sectores afectados para ir paliando la situación y mejorando en cuanto a lo productivo", afirmó el funcionario quien precisó que, en este momento, están en periodo de siembra de segunda, donde en las distintas instituciones provinciales vinculadas al sector se está trabajando con asistencia y provisión de semillas.

Además, señaló que los municipios acompañan con la preparación del suelo, "una tarea coordinada entre el Estado provincial y los productores para tener una rápida respuesta ante la situación".

González remarcó que "están cayendo precipitaciones en algunos puntos de la provincia", por lo cual indicó que es precios estar "atentos para aprovechar la humedad del suelo y reanudar la siembra". (Fuente; Télam)


Más de ACTUALIDAD
¿A quién le conviene sostener esta violencia que indica hoy Rossi?
Política

¿A quién le conviene sostener esta violencia que indica hoy Rossi?

Se lo preguntó Elbio Laucirica, presidente de Coninagro, al rechazar las expresiones del Jefe de Gabinete, quien señaló en su exposición en el Congreso Nacional que la violencia política empezó en 2008 con el conflicto agropecuario.
Bahillo destacó "la importancia de acompañar al sector productivo con normas alimentarias que contribuyan a su competitividad
Actualidad

Bahillo destacó "la importancia de acompañar al sector productivo con normas alimentarias que contribuyan a su competitividad

El titular de la cartera agropecuaria, en carácter de Presidente del organismo, encabezó el plenario N°149 de la Comisión Nacional de Alimentos
Jorge Grimberg es el nuevo presidente del IPCVA
Actualidad

Jorge Grimberg es el nuevo presidente del IPCVA

Se decidió en la Asamblea Anual Ordinaria del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
El Senasa avanza con implementación de registro de transparencia para exportadoras de cítricos
Organismos

El Senasa avanza con implementación de registro de transparencia para exportadoras de cítricos

El organismo recibió a la Oficina Anticorrupción (OA) y a firmas certificadoras para avanzar al respecto.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"