Aviación Agrícola

Inédito: La Aviación Agrícola realizará su Congreso de Mercosur en la Expo Rural

Durante los dos días que durará el evento, los participantes podrán acercarse y conocer la importancia que tiene la aviación agrícola en la región a través de las disertaciones sobre aplicaciones, políticas públicas, innovación.

19 Nov 2024

 Bajo el lema "El campo y la ciudad unidos desde el aire", la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCa) y La Rural S.A. llevarán a cabo el 33° Congreso de Aviación Agrícola de Mercosur los días 21 y 22 de julio del 2025, en el marco de la 137° Expo Rural de Palermo.

La FeArCa, el Sindicato Nacional de Empresas de Aviación Agrícola (Sindag) de Brasil, la Asociación Nacional de Empresas Privadas Aeroagrícolas (Anepa) de Uruguay y ANDEFA de Bolivia, unirán esfuerzos para destacar los beneficios de esta actividad clave a través del Congreso de Aviación Agrícola del Mercosur 2025.

Durante los dos días que durará el evento, los participantes podrán acercarse y conocer la importancia que tiene la aviación agrícola en la región a través de las disertaciones sobre aplicaciones, políticas públicas, innovación, etc. Además, en los stands habrá una vidriera que mostrará las últimas tecnologías e innovaciones que hay en el sector.

Es importante destacar que, más allá de la tradicional pulverización de cultivos, la aviación agrícola combate plagas que afectan tanto a la producción agropecuaria como a la población urbana, como la langosta y los mosquitos transmisores de enfermedades. Además, desempeña un papel esencial en la prevención y control de incendios forestales, y en la siembra aérea de cultivos de cobertura, una práctica que ayuda a proteger y enriquecer el suelo.

"Este congreso buscará ser un espacio de intercambio, donde se valoren las aplicaciones prácticas y los avances tecnológicos de la aviación agrícola, mostrando que esta industria va más allá del campo y tiene un rol activo en proteger el medio ambiente y aportar soluciones sostenibles a los desafíos agroindustriales y urbanos", explicó el Presidente de FeArCa, Walter Malfatto.

Por su parte, el Director Comercial de La Rural, Carlos Solanet, señaló: "Para La Rural SA es un gran desafío llevar adelante este importante congreso internacional dentro del marco de la Exposición Rural. Estamos convencidos que la muestra reúne a toda la cadena de valor del sector agroindustrial y sin duda lo que veremos en este congreso aportará a la mejora de nuestra producción y al cuidado del medio ambiente."

Más de ACTUALIDAD
Qué está pasando con el mercado internacional de la carne
Ganadería

Qué está pasando con el mercado internacional de la carne

En Brasil buscan incrementar a 150.000 toneladas su cuota de carne sin arancel para EE.UU., en tanto que Canada impusieron n aranceles a la carne de EE.UU. en respuesta a las medidas comerciales de Trump.
El verbo acordar Argentina no lo usa y lo paga en dólares
Economia

El verbo acordar Argentina no lo usa y lo paga en dólares

Mientras nuestros competidores crecen, el país sigue perdiendo la oportunidad de generar miles de millones de dólares en producción y exportaciones.
Los Hereford dijeron presente en Tierra del Fuego
Ganadería

Los Hereford dijeron presente en Tierra del Fuego

En un evento sin precedentes para la ganadería nacional, Hereford Argentina realizó una destacada gira de cuatro días por las estancias más emblemáticas de Tierra del Fuego,
Ponen en marcha el primer simposio de la Cadena de Trigo Bonaerense
economía

Ponen en marcha el primer simposio de la Cadena de Trigo Bonaerense

El evento se desarrolla en la Chacra Experimental Integrada Barrow de la ciudad de Tres Arroyos.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"