Economía

Industriales molineros no participarán del Fondo Estabilizador del Trigo que impulsa el Gobierno

La Cámara de Industriales Molineros rechazó la creación del Fondo y señaló que no va adherir a esa iniciativa impulsada por la Secretaría de Comercio.

13 May 2022

 La Cámara de Industriales Molineros rechazó la creación del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino y señaló que no va adherir a esa iniciativa impulsada por la Secretaría de Comercio.

"El mecanismo decidido por el Gobierno Nacional no conducirá a obtener los resultados para el cual ha sido diseñado. El camino elegido debió ser el subsidio de la demanda, en concreto de aquellos sectores carenciados que son asistidos por el Estado, y no un subsidio generalizado de la oferta que difícilmente llegue a beneficiar a quienes deben ser sus reales destinatarios", sostuvo la entidad empresaria.

A través de ese Fondo, el Gobierno busca reducir el impacto en el mercado interno de la fuerte suba del precio internacional del trigo como consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania, dos países que concentran casi el 29% de las exportaciones mundiales de ese cereal.

El Fondo estará compuesto por los recursos resultantes de la modificación temporal de los derechos de exportación.

Ante esta decisión oficial, los molineros alertaron por la "inseguridad jurídica que acarrean la falta de precisiones sobre qué ocurrirá con la molienda de aquellos molinos que decidan no entrar al sistema, así como el hecho de que la potestad final de pagar o no el subsidio, y la oportunidad para hacerlo, dependerá solamente de la Secretaría de Comercio Interior".

Además, señalaron que ese organismo "deberá encarar la enorme e inquietante tarea de administrar la escasez de recursos frente al extraordinario volumen de dinero necesario, a ser aportado por las arcas de un Estado con severas restricciones presupuestarias y que solo estaría en condiciones de recaudar alrededor de US$ 400 millones".

"El camino para lograr el abastecimiento de productos panificados a un precio asequible para la población vulnerable no resulta a nuestro criterio compatible con la reglamentación" de ese Fondo, según los industriales molineros.

PorGerardo Choren 

Más de ACTUALIDAD
Qué está pasando con el mercado internacional de la carne
Ganadería

Qué está pasando con el mercado internacional de la carne

En Brasil buscan incrementar a 150.000 toneladas su cuota de carne sin arancel para EE.UU., en tanto que Canada impusieron n aranceles a la carne de EE.UU. en respuesta a las medidas comerciales de Trump.
El verbo acordar Argentina no lo usa y lo paga en dólares
Economia

El verbo acordar Argentina no lo usa y lo paga en dólares

Mientras nuestros competidores crecen, el país sigue perdiendo la oportunidad de generar miles de millones de dólares en producción y exportaciones.
Los Hereford dijeron presente en Tierra del Fuego
Ganadería

Los Hereford dijeron presente en Tierra del Fuego

En un evento sin precedentes para la ganadería nacional, Hereford Argentina realizó una destacada gira de cuatro días por las estancias más emblemáticas de Tierra del Fuego,
Ponen en marcha el primer simposio de la Cadena de Trigo Bonaerense
economía

Ponen en marcha el primer simposio de la Cadena de Trigo Bonaerense

El evento se desarrolla en la Chacra Experimental Integrada Barrow de la ciudad de Tres Arroyos.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"