Economia

Hidrovía: dan de baja la licitación

Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, en la Casa Rosada.

12 Feb 2025

 El Vocero Presidencial Manuel Adorni anunció hoy que el Gobierno resolvió declarar la nulidad de la licitación del mantenimiento de la Hidrovía Paraguay- Paraná, y dar intervención a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia para que investigue la posible presión por parte de la única empresa oferente, Dredging, 

Environmental and Marine Engineering NV (DEME), o la existencia de una presunta asociación ilícita en perjuicio del Estado Nacional y los productores argentinos.

Durante la conferencia de prensa que encabezó esta tarde en la Casa Rosada, Adorni destacó que "la hidrovía Paraguay-Paraná es una de las reservas hídricas más importantes del mundo y la ruta fluvial por la que se traslada el 80 por ciento de la exportación de los bienes de la República Argentina", y como consecuencia "es necesario que quien opere tenga la suficiente capacidad para hacerlo, con los más altos estándares internacionales y el mejor precio".

En este sentido recordó que durante el procedimiento licitatorio "sectores de la política, medios y sectores empresarios hicieron lobby en favor de sus propios intereses y le demandaron al Gobierno que baje los estándares técnicos del pliego solo por beneficio propio", mientras que "se acusó al Gobierno de direccionamiento en favor de Jan de Nul, la actual dragadora de la vía, que hoy no presentó ofertas".

"Llama poderosamente la atención que, pese a haber más de 11 empresas inscriptas para participar, de haber recibido consultas formales y de tener conocimiento informal de que algunas compañías ya estaban preparando su documentación licitatoria para competir, solo se haya presentado una única oferta", apuntó el Vocero y agregó que también es llamativo que "la única oferta presentada fue la de DEME, la empresa que se ocupó de detener el proceso con denuncias sobre una supuesta falta de transparencia que no era tal y con falsos direccionamientos".

Por su parte, el director ejecutivo de la agencia de Puertos y Navegación Iñaki Arreseygor, dejó en claro que desde el área que encabeza "vamos a seguir adelante cumpliendo la orden del Presidente de avanzar en el proceso de licitaciones del Estado Nacional" porque " no somos tibios como el gobierno de Alberto Fernández y mantenemos el compromiso con los productores argentinos.

"Vamos a salir a investigar y a perseguir con todo el peso de la ley a aquellos involucrados en este intento de sabotaje del proceso licitatorio", garantizó Arreseygor y adelantó que "una vez cerrado este proceso, desde la agencia nos vamos a poner a trabajar en los nuevos pliegos de forma inmediata".

A continuación, los puntos más destacados de la conferencia:

"Hoy fue la apertura de ofertas de la licitación para el mantenimiento de la vía navegable troncal. Hubo una única empresa oferente, que fue Dredging Environmental and Marine Engineering NV (DEME)".

"La hidrovía Paraguay- Paraná es una de las reservas hídricas más importantes del mundo, es también la ruta fluvial por la que se traslada el 80% de la exportación de los bienes de la República Argentina".

"El Gobierno nacional se comprometió frente a la sociedad a realizar una licitación transparente y competitiva que garantice el mejor servicio para los productores argentinos".

"Durante el procedimiento, sectores de la política, medios y empresarios hicieron lobby en favor de sus propios intereses y le demandaron al Gobierno que baje los estándares técnicos del pliego solo por beneficio propio".

"Se acusó al Gobierno de direccionamiento en favor de Jan de Nul, la actual dragadora de la vía, que hoy no presentó ofertas, así como también se nos acusó de ser muy exigentes, de negocios incompatibles, de corrupción". "La única oferta presentada fue la de DEME, que se ocupó de detener el proceso con denuncias sobre una supuesta falta de transparencia que no era tal y con falsos direccionamientos a través de manifestaciones públicas, reclamos administrativos y demandas ante la justicia".

"También llama la atención que, pese a haber más de 11 empresas inscriptas para participar, solo se haya presentado una única oferta".

"El Estado nacional decidió dar inmediata intervención a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia para que investigue la posible presión por parte del único oferente, DEME, sobre las restantes empresas".

"La investigación servirá para aclarar los acontecimientos ocurridos en el marco de esta licitación".

"El Gobierno será implacable ante cualquier intento de manipular los resultados y también para llevar a la justicia penal a los responsables de querer defraudar al pueblo argentino". Iñaki Arreseygor, director ejecutivo de la agencia de Puertos y Navegación

"El hecho de que se haya presentado DEME como única empresa demuestra que estuvimos ante un procedimiento administrativo transparente, avalado tres veces en la justicia".

"Un grupo de vivos operó el vaciamiento de oferta de esta licitación en desmedro de los productores argentinos para que no podamos tener hoy una comparación de ofertas económicas".

"Vamos a seguir adelante cumpliendo la orden del Presidente de avanzar en el proceso de licitaciones del Estado nacional".

"No somos tibios como el gobierno de Alberto Fernández y mantenemos el compromiso con los productores argentinos, los productores agropecuarios, de modernizar la vía navegable troncal".

"Pusimos la vara alta y la vamos a mantener. Vamos a salir a investigar y a perseguir con todo el peso de la ley a aquellos involucrados en este intento de sabotaje del proceso licitatorio".

Más de ACTUALIDAD
Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad
Economías regionales

Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad

Luego del primer año del convenio con la empresa Francisco Manresa SA, el INTA San Pedro renovó los acuerdos para facilitar la innovación tecnológica y la validación de herramientas en condiciones reales de producción.
Un espacio de conocimiento e integración entre delegados y ateneístas de la SRA
Política y Economía

Un espacio de conocimiento e integración entre delegados y ateneístas de la SRA

Durante la jornada, los participantes pudieron recorrer los campos, conocer en profundidad los distintos manejos productivos y compartir un valioso intercambio de conocimientos.
Nuevo ensayo de liberación de mosquitos estériles "Aedes aegypti"
Actualidad

Nuevo ensayo de liberación de mosquitos estériles "Aedes aegypti"

El Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria de Mendoza (Iscamen) continúa ajustando parámetros de la técnica del insecto estéril (TIE) para el control de esta plaga transmisora de enfermedades como el dengue.
Brasil fortalece la cooperación agrícola con África y amplía su influencia internacional
Internacionales

Brasil fortalece la cooperación agrícola con África y amplía su influencia internacional

Investigación, tecnología y comercio fortalecen el papel de Brasil en la seguridad alimentaria mundial
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"