Judiciales

Hay 75 denuncias penales por los incendios y la mitad podrían ser intencionales

Dos individuos fueron detenidos y acusados de quemar campos en Santo Tomé, Lo que levantó aun más la polémica fue que estas dos personas manejaban una camioneta que tenía el logo de las Madres de Plaza de Mayo.

23 Feb 2022

El fuego en Corrientes no para y una de las preguntas clave es si los incendios fueron por ciertos descuidos o si se hicieron adrede. En ese sentido, esta mañana la periodista Lourdes Zuazo en el programa de Víctor Hugo Morales precisó que «hay 75 denuncias penales que están en marcha por los incendios en Corrientes» y remarcó que «el Poder Judicial de la provincia confirmó que más de la mitad de los incendios podrían ser intencionales y por lo tanto, eso es algo que se está averiguando».

Ayer en una charla con Carolina Amoroso, conductora del Segundo Tiempo de TN Central, un productor correntino recalcó que «desde el 11 de enero que estamos apagando el fuego» por lo que aseguró que «dejamos de ser productores para ser bomberos». 

En ese sentido, contó que «los primeros incendios para nosotros sí fueron sin querer, gente que por ejemplo, quiso quemar basura y no sabía bien cómo hacerlo» al tiempo que aseveró que luego el fuego «pasó a ser intencional».

En esa línea consideró que «es raro que solamente se esté incendiando Corrientes» y recalcó: ¿por qué no hay fuego en otras provincias como San Luis, Chaco...». 

Además detalló que «hay zonas de Corrientes que se queman más que otras» y añadió que «ayer hubo un incendio a las cinco de la mañana. Es un horario raro para un incendio sin querer». 

Denuncian a dos personas vinculadas a las Madres de Plaza de Mayo por los incendios en Corrientes

Hoy hallaron a dos individuos y los acusaron de quemar campos en Santo Tomé, una localidad de la provincia de Corrientes. Lo que levantó aun más la polémica fue que estas dos personas manejaban una camioneta que tenía el logo de las Madres de Plaza de Mayo. 

Al conocerse la noticia, rápidamente se viralizó un video en las redes sociales que pone en una situación comprometida a Hebe de Bonafini, presidenta de la organización.

En el 2019, Bonafini arremetió contra el sector rural y aseveró que «si tenemos coraje, hay que acompañar a la gente, quemarles los campos».

«Cuando están por sacar la soja, que se los quemen, que no puedan recoger nada, que recojan cenizas», recalcó y advirtió: «Vamos a ver, cuando quememos unos cuantos campos, si van a seguir tirando glifosato». 

Para Juan Cabandie, «el 95% de los incendios es por acción humana»

Este lunes, el ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié habló sobre los incendios en Corrientes y precisó que «el 95% de los fuegos son por acción humana, mayormente con intencionalidad y, en menor medida, por imprudencia». 

En una entrevista a la Radio AM 750, hizo hincapié en que «los incendios en Canadá y en Estados Unidos demuestran que no alcanza con acumular recursos, la tarea es de prevención y trabajo táctico» y alertó que «si sigue habiendo quemas como práctica productiva, por más que vayamos a apagar, va a ser muy difícil de controlar los incendios, porque tenemos una seca de dos años».

Más de ACTUALIDAD
El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre
Economia

El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre

Con el actual formato, el dólar soja IV, que se inició el 5 de este mes, se comercializaron más de 4,5 millones de toneladas de la oleaginosa e ingresaron u$s1700 millones, una cifra por debajo de los u$s2000 millones que se estimaba iba a conseguir.
Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro
ACTUALIDAD

Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro

El total de lobos marinos muertos en Río Negro asciende a 935. La mayor cantidad se ubica en la zona de Punta Bermeja, donde se registraron 696 casos.
Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta
LOGÍSTICA

Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta

El Belgrano Cargas retomó su circulación por el ramal C18 luego de 10 años, conectando las economías regionales del NOA con los puertos santafesinos del Gran Rosario.
Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar
Economìa

Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar

La empresa busca ampliar su capacidad instalada y avanzar en la creación de un certificado internacional que indique la fuente sustentable de energía que utiliza para la molienda, informó la cartera agropecuaria en un comunicado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"