Actualidad

Habilitan un frigorífico de Chaco para exportar pacú a Estados Unidos

El Senasa realizó la habilitación para que cumpla con los requisitos solicitados y se convierte en el primer establecimiento de la región Chaco-Formosa que comercializa con Estados Unidos.

13 Abr 2023

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) habilitó para exportar a Estados Unidos al frigorífico de pescado pacú ubicado en la localidad chaqueña de Puerto Las Palmas, al cumplir con los requisitos de inocuidad solicitados por el país de destino.

Una comitiva del Senasa y del Centro Regional Chaco-Formosa, auditó la faena y los sistemas de control de inocuidad utilizados en el frigorífico de pescado de la especie pacú (Píaractus mesopotamicus) bajo inspección del Organismo sanitario N°4969 y, luego de esta inspección, se le otorgó la habilitación para exportar a Estados Unidos.

El vicepresidente de Senasa, Rodolfo Acerbi expresó: "Para el Senasa es estratégico y prioritario que esta producción pueda seguir desarrollándose cumpliendo con estándares de calidad e inocuidad que son valorados en el exterior. Estuvimos en Chaco visitando las instalaciones del frigorífico con nuestros equipos donde constatamos el trabajo que vienen realizando".

"Es importante destacar que el frigorífico se encuentra en un complejo productivo donde existe la producción combinada y rotativa de arroz y pacú. Se trata de un proyecto innovador por la sinergia y sustentabilidad lograda a través de la producción agronómica y animal", agregó Acerbi.

El Senasa fiscaliza diariamente en el frigorífico la faena de pescados, controla la implementación de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), los Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES), el Manejo Integrado de Plagas (MIP) y el Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP).

Al ser habilitado para exportar con destino a Estados Unidos este frigorífico se convierte en el primer establecimiento de la región Chaco-Formosa que comercializa con el país norteamericano.

Es importante aclarar que el Senasa brindó asesoramiento en la construcción y ampliación de esta planta frigorífica y asistió en el diseño de los planos, de acuerdo a la normativa higiénico-sanitaria vigente.

En el establecimiento se produce arroz hace más de 30 años y, en el 2010 comenzó a desarrollar un sistema de producción integrado y sustentable que incorpora la piscicultura en los mismos lotes donde se produce arroz. En ese mismo predio se encuentra el frigorífico de pescados.

Más de ACTUALIDAD
Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre
JUDICIALES

Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre

El juez civil y comercial que entiende en el concurso preventivo de la agroexportadora Vicentin extendió hasta el 17 de octubre el plazo para la presentación de propuestas de pago en el marco del cromdown o salvataje de la empresa, que había dispuesto el viernes pasado,
Federación Agraria : nuevo mandato para Achetoni
Entidades

Federación Agraria : nuevo mandato para Achetoni

Finalizó este viernes por la tarde en la ciudad de Rosario el 109° Congreso Anual Ordinario de la Federación Agraria Argentina, que renovó a Carlos Achetoni como presidente de la entidad, con un 96,55 por ciento de los voto
Ante la falta de agua, gana terreno la soja de primera frente al maíz tardío
Agricultura

Ante la falta de agua, gana terreno la soja de primera frente al maíz tardío

La falta de agua lleva a muchos productores a cuestionarse si seguir con las rotaciones habituales de cultivos o si es hora de hacer un cambio en sus estrategias
La agroindustria reclama "no politizar" la situación financiera de Vicentin
Economìa

La agroindustria reclama "no politizar" la situación financiera de Vicentin

Empresas del sector cuestionaron la decisión judicial de no homologar el acuerdo para el pago a los acreedores de la cerealera.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"