Campaña 14/15

Grobocopatel pronosticó una menor siembra de soja

El empresario reveló que serían un millón menos las hectáreas dedicadas a ese cultivo a causa de problemas con la financiación. Pidió cambios impositivos y descartó que la rotura de silo bolsas esté promovida por el Gobierno.

20 Oct 2014

El titular del Grupo Los Grobo, Gustavo Grobocopatel, dijo que las áreas afectadas por la menor siembra se encuentran en el noreste, el noroeste, parte de Córdoba y de San Luis. "Hay mucha gente que piensa que va a caer la superficie sembrada por falta de acceso a la financiación o por la financiación muy cara", agregó.

Pidió "revisar algunas de las políticas" para el sector. Planteó que es necesario "comercio transparente" y que haya cambios en torno a impuestos: "Hay una presión impositiva para otra ecuación económica. Lo que alguna vez fueron rentas extraordinarias, ahora son perdidas extraordinarias".

A pesar del contexto, el empresario consideró que la demanda en el comercio internacional "vino para quedarse" ya que "los cambios en los hábitos alimenticios y el aumento de la demanda es algo consistente que no tiene volatilidad".

Por último, descartó que la ruptura de silo bolsas en los últimos tiempos esté promovida por el Gobierno: "Creo que puede ser que haya algún tipo de reacciones muy locales que estén vinculadas con la política o con intereses comerciales, pero no creo que sea una acción deliberada desde la política para impulsar la venta". 

Más de ACTUALIDAD
La Aduana sanciona a empresa por exportar miel de forma irregular con multa millonaria
Justicia

La Aduana sanciona a empresa por exportar miel de forma irregular con multa millonaria

Denunció una exportación de miel y aplicará una multa de $100 millones
Los beneficios de la transición a una economía circular
Economia

Los beneficios de la transición a una economía circular

En la actualidad ya somos 8.000 millones de personas en el mundo y las previsiones de la ONU apuntan a que se incrementará hasta alcanzar los 9.000 millones en 2050. Esto supone un aumento de recursos que hay que gestionar para prolongar su vida útil y que parte de una economía circular
Estrategias de la UE para lograr la neutralidad de carbono en 2050
Medio Ambiente

Estrategias de la UE para lograr la neutralidad de carbono en 2050

Lea qué medidas está tomando la Unión Europea para cumplir con los objetivos de reducción de las emisiones de carbono.
Senasa refuerza los controles sanitarios
Actualidad

Senasa refuerza los controles sanitarios

El Senasa refuerza las barreras sanitarias en la Patagonia con el objetivo de mantener el status sanitario.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"