Actualidad

Girasol: cae el área proyectada en el NEA por falta de humedad

El progreso intersemanal de siembra fue de solo 2,9 puntos porcentuales, incorporando a la fecha el 17,9% de las 2 MHa proyectadas para la campaña 2022/23.

1 Sep 2022

 El progreso intersemanal de siembra fue de solo 2,9 puntos porcentuales, incorporando a la fecha el 17,9% de las 2 MHa proyectadas para la campaña 2022/23. En números absolutos, representan más de 357.000 hectáreas, algo más del doble de la superficie sembrada a igual semana durante el ciclo previo (Área sembrada al 01/09/2021: 174.150 hectáreas). De esta manera, se mantiene un adelanto interanual de 7,7 p.p. Las limitantes hídricas en el norte del área agrícola han interrumpido las labores en el NEA. No obstante, los materiales que no pudieron ser implantados serían adquiridos en el Centro-Norte de Santa Fe, compensando la caída de superficie.

En el NEA, la siembra finalizaría en los próximos días, tras resignar 40 mil hectáreas de la proyección inicial por falta de humedad. Si bien algunos productores del NEA manifiestan la intención de esperar lluvias hasta la próxima semana, esta superficie no tendría impacto en la actual proyección.

Sin embargo, en el Centro-Norte de Santa Fe, la superficie proyectada, inicialmente limitada por la disponibilidad de semilla, se expande tras la aparición de semilla proveniente del norte del país, alcanzando las 264.000 hectáreas. En simultáneo, tras las lluvias relevadas a finales de la semana pasada, se relevaron los primeros lotes implantados en el Centro-Este de Entre Ríos. En cuanto al área implantada, se observa un crecimiento lento de plantas, actualmente en desarrollo de hojas, debido a falta de humedad y efecto de heladas

Finalmente, al sur del área agrícola, la siembra de la oleaginosa iniciaría a fines de septiembre. De igual modo, el área actualmente proyectada se encuentra limitada por la oferta de semilla, que podría crecer si en las zonas del centro y norte no logra concretarse la intención de siembra.

Más de ACTUALIDAD
La Argentina no pudo lograr en China un acuerdo clave para frenar la salida de dólares
Economía

La Argentina no pudo lograr en China un acuerdo clave para frenar la salida de dólares

El banco de los BRICS, grupo integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, no llegó a incluir el tema en la agenda, a pesar del pedido argentino.
Altísima fragilidad monetaria
Editorial

Altísima fragilidad monetaria

El coctel de variables económicas es cada vez más complicado, y el combo se va tornando explosivo. No se hallará luz al final del túnel si no se toma el toro por las astas. Es precisamente lo que evita hacer el gobierno.
La Argentina exporta 95% de los porotos que produce y es uno de los mayores vendedores del mundo
Economia

La Argentina exporta 95% de los porotos que produce y es uno de los mayores vendedores del mundo

La Argentina exporta 95% de los porotos que produce a Brasil, Centroamérica, Europa y parte de Asia, entre otros destinos, y se posiciona así como uno de los mayores vendedores del mundo
Facundo Manes mantuvo un encuentro con la Mesa Ejecutiva de Carbap
Política

Facundo Manes mantuvo un encuentro con la Mesa Ejecutiva de Carbap

El precandidato a presidente conversó con represenlantes de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa sobre la importancia del sector para el desarrollo argentino.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"