Política y Economía

Germano: "La exclusión de Villarruel de las negociaciones políticas", uno de los errores del gobierno

El analista político Carlos Germano, señaló dos temas importantes para tener en cuenta en la política argentina actual. Por un lado, la Ley Bases y la exclusión de Villarruel en las negociaciones y, por el otro, el tema de inseguridad que sufrió Misiones.

20 May 2024

 El analista político Carlos Germano, señaló dos temas importantes para tener en cuenta en la política argentina actual. Por un lado, la Ley Bases y la exclusión de Villarruel en las negociaciones y, por el otro, el tema de inseguridad que sufrió Misiones.

Con respecto a la Ley de Bases, Germano criticó la exclusión de la vicepresidenta Victoria Villarruel de las negociaciones políticas, a pesar de su potencial para facilitar el diálogo entre oficialismo y oposición. Por su parte, con respecto a la situación de Misiones, Germano sostuvo hay fricciones entre el líder Carlos Rovira y el gobernador Hugo Passalaqua, junto con una crisis social en la provincia por problemas de seguridad, educación y salud.

El analista político Carlos Germano dijo que hay dos hechos que hay que mirar con mucha atención. "Uno es el tema de la Ley Bases, donde la mala praxis se sigue imponiendo" y explicó que hay mucha gente trabajando, dejando de lado a la persona que podría ser figura central en la articulación entre oficialismo y oposición, que es la vicepresidenta de la República, Victoria Villarruel". En este sentido, el analista contó que fue desplazada de las negociaciones, aparecieron muchos laderos del ministro Franco y gente vinculada a Santiago Caputo, y no había interlocutores válidos para poder cerrar acuerdos. "Por eso hablo mucho de falta de expertise que viene cometiendo el gobierno de Javier Milei", opinó Germano y explicó que "se vio reflejado que tuvieron que recurrir esta semana, después de un encuentro entre el ministro del Interior, Guillermo Franco, y Victoria Villarruel, que la vicepresidenta de la República vuelva a estar en el centro de las negociaciones".

"Todo está siguiendo y generando mucha incertidumbre, y esa incertidumbre en general aleja las inversiones que Argentina necesita", señaló Germano.

Por otro lado, el segundo tema al que hizo referencia el analista político fue lo que ocurrió en Misiones. "El año pasado, Javier Milei hizo una muy buena elección en Misiones, no tenía constituido partido político, no pudo presentar candidatos a legisladores nacionales, ni a senadores nacionales, ni a diputados nacionales, y en ese momento entraron dos por la mayoría que fueron los oficialistas del Frente Renovador para la Concordia y uno de Juntos por el Cambio, pero hubo 60% de voto blanco", contó Germano y explicó que la gente voto en blanco porque no veía el partido de Milei.

Además, por primera vez, el liderazgo de Carlos Rovira empieza a tener alguna serie de fricciones fundamentalmente con el Gobernador de la provincia, Hugo Passalaqua. "No están pasando por el mejor momento políticamente, empezaron a haber disidencias y diferencias al liderazgo de Rovira y aparece una conmoción social muy fuerte con una crisis en seguridad, ya que la policía de la provincia de Misiones se amotinó, y todo el tema de educación y salud", señaló Germano y añadió: "Esperemos que sea un hecho aislado, que este tipo de conmociones no se trasladen al terreno nacional, con una situación económica difícil porque el ajuste es muy fuerte".

Más de ACTUALIDAD
Rige alerta por nuevas tormentas en la región pampeana
Clima

Rige alerta por nuevas tormentas en la región pampeana

Bahía Blanca se encuentra bajo alerta este lunes ante la probabilidad de fuertes tormentas, que también podrían volver a replicarse esta semana. Subirán las temperaturas de forma generalizada en el centro y norte argentino, mientras que la Patagonia tendrá ráfagas superiores a 100 km/h.
El INTI en Expoagro con tecnologías diseñadas para asistir al sector de maquinaria agrícola
Expoagro 2025

El INTI en Expoagro con tecnologías diseñadas para asistir al sector de maquinaria agrícola

Con la presencia de sus autoridades, el instituto participó con un stand que incluyó demostraciones de ensayos, charlas técnicas, asesoramiento personalizado para empresas y reuniones estratégicas orientadas a mejorar el desarrollo de la agroindustria.
Cuál es el impacto del conflicto Rusia-Ucrania en el mercado de commodities
Internacionales

Cuál es el impacto del conflicto Rusia-Ucrania en el mercado de commodities

Mientras Rusia avanza territorialmente, Ucrania enfrenta retos en su mano de obra y depende cada vez más de la ayuda exterior, al mismo tiempo que el comercio de commodities y minerales se convierte en un nuevo punto focal de la disputa entre ambos países.
Serena INTA ya está inserta en los mercados internacionales y crece en Australia
AGRICULTURA

Serena INTA ya está inserta en los mercados internacionales y crece en Australia

Es una de las nueve variedades de uva de mesa sin semilla generadas desde el programa de mejoramiento genético del INTA en la región de Cuyo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"