Internacionales

G20: acuerdan impuesto mínimo global del 15 % a las multinacionales

La medida se toma para lograr un sistema tributario más justo y evitar que las empresas se beneficien de regímenes fiscales complacientes y no paguen impuestos en los países en los que operan,

30 Oct 2021

Los líderes del G20 acordaron este sábado en Roma la adopción de un impuesto mínimo global de sociedades de al menos el 15 %, como medida para lograr un sistema tributario más justo y evitar que las empresas se beneficien de regímenes fiscales complacientes y no paguen impuestos en los países en los que operan, informaron fuentes conocedoras de las sesiones, que se celebran a puerta cerrada.

Según las fuentes, los líderes alcanzaron este histórico acuerdo tras cuatro años de intenso debate, un sistema que estará basado en dos pilares y que abordará los retos fiscales que plantea la digitalización y globalización de la economía.

El mecanismo, que se adoptará para 2030, sigue el camino ya trazado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) de un sistema sustentado en dos pilares.

El primero fija que el volumen del beneficio residual de las empresas (el que queda después de que el país donde esté la sede se haya quedado con el impuesto correspondiente al 10 % de la rentabilidad) se repartirá entre los países donde operan las compañías, y el segundo establece un tipo mínimo de sociedades mínimo del 15 % para las compañías que tengan una facturación de al menos 750 millones de euros.

El presidente de EEUU, Joe Biden; saluda a su par francés, Emmanuel Macron (Erin Schaff/Pool via REUTERS)

El pasado 8 de octubre, la OCDE informó de que 136 países y jurisdicciones, que abarcan más del 90 % del PIB mundial sobre los 140 que participan en las negociaciones, acordaron que para el primer pilar la cifra sea del 25 % de ese beneficio residual, después de que hasta ahora se estuviera discutiendo entre un rango entre el 20 y el 30 %.

Esto se refiere a grandes empresas con una facturación mundial superior a 20.000 millones de euros y una rentabilidad superior al 10 %, y el reparto de beneficios se haría entre los países donde cada compañía tiene ingresos superiores a un millón de euros (250.000 euros en pequeños estados).

Las fuentes destacaron que el acuerdo garantiza unas normas fiscales justas, modernas y eficaces, que también son fundamentales para fomentar las inversiones y el crecimiento.

Contaron que el acuerdo del primer pilar incluye el compromiso de eliminar los impuestos sobre los servicios digitales existentes y otras medidas unilaterales similares, así como de abstenerse de introducir nuevos impuestos del mismo tipo en el futuro, una vez que las nuevas reglas estén vigentes.

Jair Bolsonaro junto a Alberto Fernández

En este sentido, Italia, Austria, Francia, Reino Unido y España han acordado un pacto con Estados Unidos sobre la transición de los impuestos sobre los servicios digitales existentes a las nuevas normas internacionales.

Estados Unidos, por su parte, se ha comprometido a poner fin a las sanciones comerciales adoptadas por el Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) contra estos países.

En la primera sesión, los líderes también conversaron sobre la aprobación de la nueva emisión de derechos especiales de giro por parte del FMI y el mecanismo innovador para su reasignación.

La cumbre comenzó hoy con una sesión dedicada a economía y sanidad a nivel global, y concluirá mañana con una rueda de prensa del primer ministro italiano, Mario Draghi, que resumirá los acuerdos alcanzados en cuestiones como fiscalidad, pandemia, recuperación económica y cambio climático.

A la cumbre asisten el presidente de Estados Unidos, Joe Biden; el de Francia, Emmanuel Macron; el de Argentina, Alberto Fernández, y el de Brasil, Jair Bolsonaro, entre otros jefes de Estado, así como el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, como invitado permanente.


Más de EMPRESARIAS
Banco Provincia llega a Expoagro 2025 con una amplia oferta de créditos en pesos y dólares
Expoagro 2025

Banco Provincia llega a Expoagro 2025 con una amplia oferta de créditos en pesos y dólares

La banca pública bonaerense pondrá a disposición del sector agroindustrial distintas opciones de financiamiento en pesos y dólares.
El laboratorio CDV fue distinguido con el premio a la Mejor Empresa de Sanidad Animal Mundial
Empresas

El laboratorio CDV fue distinguido con el premio a la Mejor Empresa de Sanidad Animal Mundial

CDV obtuvo el premio "Animal Health Awards", tras un año marcado por hitos en nuevos productos, alianzas estratégicas, inversiones y crecimiento sostenible.
El KIT VZ una respuesta rápida y eficaz para incendios forestales
Empresas

El KIT VZ una respuesta rápida y eficaz para incendios forestales

Los incendios forestales representan una grave amenaza para nuestros ecosistemas y comunidades. Para enfrentar esta situación, es vital contar con un KIT VZ bien equipado que garantice una respuesta eficaz y rápida.
El uso de los drones permite reducir costos, minimizando el impacto ambiental y facilitando la toma de decisiones
Tecnología

El uso de los drones permite reducir costos, minimizando el impacto ambiental y facilitando la toma de decisiones

Summit Agro presentó su nueva línea de negocios de Agtech dedicada a la comercialización de drones DJI.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"