Economia

Funcionarios nacionales participaron de la muestra rural de Comodoro Rivadavia

El Secretario de Agricultura, Matías Lestani, y el Subsecretario de Ganadería, José María Romero, participaron de la 84° Exposición de Ganadería y Afines y la 42° Feria del Carnero a Campo, en representación del titular de la cartera agropecuaria, Julián Domínguez.

7 Feb 2022

El Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Matías Lestani, y el Subsecretario de Ganadería, José María Romero, participaron de la 84° Exposición de Ganadería y Afines y la 42° Feria del Carnero a Campo, en representación del titular de la cartera agropecuaria, Julián Domínguez. 

Desde allí, los funcionarios nacionales mantuvieron un encuentro con productores ganaderos patagónicos y las entidades agropecuarias.Además, en representación del titular de la cartera agropecuaria, Julián Domínguez, los funcionarios nacionales se reunieron con productores patagónicos y los titulares de las entidades agropecuarias nacionales. Dialogaron sobre el régimen de promoción ovino. También avanzaron en la conformación de la agenda de trabajo con la cadena ovina para 2022

El Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Matías Lestani, y el Subsecretario de Ganadería, José María Romero, participaron de la 84° Exposición de Ganadería y Afines y la 42° Feria del Carnero a Campo, en representación del titular de la cartera agropecuaria, Julián Domínguez. Desde allí, los funcionarios nacionales mantuvieron un encuentro con productores ganaderos patagónicos y las entidades agropecuarias.

Tras el encuentro que contó con la presencia de Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), y Jorge Chemes, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Matías Lestani indicó que "se trabajó sobre una agenda que coordinó con las entidades y con los ministros de las provincias patagónicas donde estuvimos trabajando la agenda 2022 que va a ser volcada a través de la mesa de la cadena ovina y la conformación de los distintos equipos técnicos que van a estar trabajando en soluciones concretas".

En relación al régimen ovino, Lestani manifestó que "la decisión del ministro es acompañar al sector ovino porque es muy importante para la Patagonia y la Argentina y queremos potenciarlo. Es una de las carnes que más posibilidades tiene de crecer en la Argentina. Es de las que menos consumimos", completó.

Lestani remarcó también que "como lo ha planteado el ministro Julián Domínguez, queremos dar confianza, previsibilidad a los productores y el mejor desarrollo del sector ganadero".

En tanto, José María Romero afirmó que "fue un encuentro muy positivo con los productores, la industria y las entidades". "En la reunión, se destacó la importancia de la decisión del ministro Domínguez de fortalecer al régimen ovino", añadió.

El titular de la cartera agropecuaria arribará a Comodoro Rivadavia este lunes 7 de febrero donde encabezará una jornada de trabajo con los ministros y los equipos técnicos de la Región Patagónica.



Más de ACTUALIDAD
El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena
Política Agropecuaria

El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena

Confederaciones Rurales Argentinas junto a la adhesión de distintas entidades de la producción dio a conocer un comunicado en que expresa que la histórica crisis climática que castigando durante las últimas tres campañas ha dejado sin las reservas que quedaban de la campaña 22-23
Santa Fe:  la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía
Actualidad

Santa Fe: la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía

Se trata de recursos provinciales y nacionales para brindar asistencia financiera y económica.
La cebada resistió más a la sequía
AGRICULTURA

La cebada resistió más a la sequía

El área sembrada se estimó en 1,8 millón de hectáreas, un 10% superior al ciclo pasado, aunque la producción totalizó 4,5 Mt con un rinde promedio proyectado en 28,5 qq/ha, un 20 % menos que en 2021/2022.
Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos
ACTUALIDAD

Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos

Agtech.AR es la plataforma que reúne soluciones tecnológicas nacionales y acelera la vinculación y la colaboración entre empresas jóvenes o startups, productores, inversionistas, universidades y emprendedores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"