POLÍTICA

Fracasó la sesión de Diputados que debía tratar etiquetado frontal de alimentos

Luego de la sesión fallida y de cruces entre la oposición y el oficialismo, se avanza en un acuerdo para tratar la próxima semana un temario consensuado.

6 Oct 2021

 La Cámara de Diputados volvió a abrir las puertas del recinto este martes, a casi tres meses de la última reunión, que tuvo lugar el 8 de julio pasado, con la presencia del entonces jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien brindó esa vez su último informe ante el Congreso de la Nación.

Sin embargo no fue como se esperaba cuando el oficialismo presentó su pedido de reunión. El oficialismo no consiguió el quórum buscado. A las 11.45, el presidente de la Cámara, Sergio Massa, dio por caída la sesión cuando estaban presentes 122 diputados. Esto es, faltaban siete diputados para completar el número necesario para sesionar. Ese número incluía a dos diputados radicales mendocinos que desoyeron la decisión del interbloque Juntos por el Cambio de no dar quórum y estuvieron sentados en sus bancas.

Fuentes parlamentarias señalaron que el objetivo es poder concretar una sesión especial el próximo miércoles con la inclusión de los proyectos de etiquetado frontal de alimentos -iniciativa considerada clave para educar a la población sobre los efectos negativos de los excesos de grasas, sodio y azúcares-, de régimen previsional para los viñateros y para garantizar los derechos humanos de las personas en situación de calle de la Argentina.

Fuente El Parlamentario y Télam

Más de ACTUALIDAD
"La vacunación contra la influenza aviar un tema muy controversial"
ACTUALIDAD

"La vacunación contra la influenza aviar un tema muy controversial"

Así lo consideró la médica veterinaria Ximena Melón, directora nacional de Sanidad Animal del Senasa. En Argentina "todavía no hay ninguna registrada".
El gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria en varios partidos bonaerenses
ACTUALIDAD

El gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria en varios partidos bonaerenses

La decisión abarca diferentes períodos entre el 1° de junio de 2022 y el 31 de marzo de 2023, en atención a los decretos provinciales 2105/2022, 121/2023 y 122/203.
Trenes Argentinos transportó en el bimestre la cifra récord de 1.123.797 toneladas
LOGÍSTICA

Trenes Argentinos transportó en el bimestre la cifra récord de 1.123.797 toneladas

Lo despachado en los primeros dos meses del año representa un crecimiento del 88% respecto al mismo período de 2019.
En la zona núcleo la aplicación aérea bajó más de un 70%
Agricultura

En la zona núcleo la aplicación aérea bajó más de un 70%

La aviación agrícola no es ajena a la crisis de sequía que atraviesa el sector. ¿Cuánto perdieron, qué panorama ven a corto plazo y cuáles son las medidas que debería tomar el Gobierno frente a esta situación?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"