ACTUALIDAD

Fortalecimiento de las medidas de prevención para evitar el ingreso de la Peste Porcina Africana

En Santa Fe, el Senasa organizó una jornada informativa para actores públicos y privados del ámbito portuario y aeroportuario.

13 Sep 2023

 En el marco de un encuentro interinstitucional en la provincia de Santa Fe, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) organizó una jornada de capacitación sobre Peste Porcina Africana (PPA), orientada a todos los actores públicos y privados en el ámbito portuario y aeroportuario que mantienen vínculos con el Programa de Residuos Regulados (PRR) del Organismo.

En la actividad que se llevó adelante en el salón del Bicentenario de la municipalidad de Fray Luis Beltrán, localidad del departamento San Lorenzo, se disertó sobre el riesgo sanitario de ingreso de PPA y las formas mitigación del mismo.

La Peste Porcina Africana es una enfermedad viral exótica que se está expandiendo por el mundo. 

Argentina y el cono sur se encuentran libres, por lo que el Senasa desarrolla medidas sanitarias de refuerzo para prevenir su ingreso en fronteras terrestres y en los controles de ingreso al país de puertos y aeropuertos.

Recomendaciones

El Senasa recuerda a los pasajeros que no está permitido el ingreso de mercancías porcinas sin la certificación sanitaria correspondiente, las cuales son capaces de vehiculizar el virus de PPA, tanto carne de cerdo y sus derivados, como de animales y material reproductivo (semen y embriones).

La PPA nunca fue detectada en Argentina y es de notificación obligatoria. Es una enfermedad viral que no afecta a las personas ni altera la inocuidad de la carne, pero provoca grandes pérdidas económicas en la producción porcina de los países infectados.

Más de ACTUALIDAD
Anomalías climáticas en Argentina: cómo afectan a los cultivos y la ganadería
Clima

Anomalías climáticas en Argentina: cómo afectan a los cultivos y la ganadería

El país registró temperaturas significativamente superiores a los promedios históricos, lo que generó impactos en diversos sectores, desde la producción agrícola y ganadera hasta el suministro de agua y energía.

China se corre del lugar de principal importador de cereales
ACTUALIDAD

China se corre del lugar de principal importador de cereales

El papel de China en el mercado internacional ya no será el mismo que en la primera parte de la década actual, lo que representará un desafío para los países exportadores. Las causas, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.
Luego del rechazo de las provincias, prorrogan por 90 días el ingreso de carne con hueso a la Patagonia
GANADERÍA

Luego del rechazo de las provincias, prorrogan por 90 días el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

Según consta en la Resolución del ministerio de Economía, la medida fue rechazada por las provincias, con lo que el Gobierno llamó a una mesa de diálogo.
De Ángeli: "Queremos tratar de derogar la maldita ley del fuego"
Política y Economía

De Ángeli: "Queremos tratar de derogar la maldita ley del fuego"

El Congreso de la Nación tiene en agenda diversos proyectos vinculados con el sector agropecuario que aún aguardan su tratamiento. En este contexto, el senador nacional Alfredo De Ángeli, dialogó con Chacra Agrocontinental sobre la actualidad del agro y la actividad legislativa.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"