"Hoy la sequía ha desnudado un problema que viene desde muchos años y que se profundizó en los últimos años del Gobierno kirchnerista, la gente está y ?muy caliente' con el gobierno que toma al campo como una caja y lo esquilma", sostuvo el productor agropecuario, Alejandro Ferrero, y explicó que "hay un montón de productores que van quedando en el camino". De esta manera, Ferrero opinó que "está enojado con la oposición también porque hoy no vemos un plan de gobierno que tenga políticas de Estado".
Por otro lado, Ferrero detalló que "este modelo de asistencialismo que viene años aplicando ha fracasado, colapsado, al extremo que tenemos ya casi el 50% de pobreza, tres dígitos de inflación, la educación está en los niveles más bajos, los conurbanos cada vez más grandes" y agregó que "el productor está caliente con la dirigencia que no ha sabido o no pudo recoger el guante y liderar estos reclamos genuinos".
Asimismo, Ferrero hizo referencia a los problemas de fondo que está padeciendo el productor como los impuestos confiscatorios y la diferencia del tipo de cambio. "No está dentro las leyes de juego esta confiscación que están llevando adelante varios gobiernos", resaltó Ferrero.
"El desafío histórico, desde la clase política, es hacer algo distinto y eso no es solamente para el peronismo, sino para para toda la oposición", destacó Ferrero y opinó que "es hasta triste que sigamos tropezando con la misma piedra y los resultados, a veces, son peores".
Por otro lado, Ferreró contó: "No tenemos que mirar a Europa o Estados Unidos. Hace poco estuvimos con mis colegas cordobeses en Brasil, un país que hace 20 años atrás importaba un montón de commodities, hoy pasó a ser justamente, con políticas de estado, aperturas de mercado, apoyo a la producción, el primer exportador mundial de la mayoría de los commodities que nosotros producimos".
De esta manera, Ferrero destacó: "Me preocupa esa mirada con anteojeras de los políticos y, por supuesto, de este Gobierno que también hay un capricho ideológico hacia el campo" y agregó que "la industria genuina nacional en el desarrollo del país cuando fue grande era por el campo, si nos sacan el pie encima, seguramente van a volver a explotar los pueblos del interior".