Actualidad

Exportaciones argentinas: se completaron 900 mil tec en 2022

Los embarques superaron en 100 mil tec a los de 2021, igualando a los de 2020, antes de las trabas a las ventas al exterior.

26 Ene 2023

El pico se anotó en mayo'21, frustrado luego por las restricciones que se comenzaron a aplicar ese mes. Los precios FOB cayeron en línea con lo sucedido en otros países de la región y del mundo.

En diciembre se embarcaron 67 mil toneladas equivalente carcasa (tec), 14 mil menos que en noviembre, cuyo número provisorio del mes pasado fue incrementado en 6 mil, y dos mil más que un año atrás.

De esta manera, se alcanzaron 902 mil tec en el año calendario 2022, 100 mil más que en 2021 y repitiendo lo mismo que en 2020, antes de las trabas a las exportaciones.

A los efectos de un recordatorio, el pico reciente en 12 meses continuos se anotó en mayo'21, con 936 mil tec, frustrado luego por las restricciones que se comenzaron a aplicar en ese mismo mes.

En el gráfico se ve que en los primeros cinco meses, 2022 avanzó por debajo de 2021, antes de las prohibiciones de entonces, pero luego sucedió lo contrario. La diferencia puede atribuirse a la libertad de exportar carne de las clasificaciones inferiores de vacas.

El gran cliente siguió siendo China, que se llevó el 77% de la carne vendida al exterior en el año.

En términos porcentuales, China llevó 15% más que en 2021, igual que la UE; Israel y EE.UU. repitieron sus compras mientras que Chile las bajó en una tercera parte. Brasil las bajó en 20%.

Los precios presentan el flanco más preocupante de las exportaciones

Diciembre reflejó una caída muy marcada en el valor medio de los embarques.

No llegó a los USD4.000, 6% debajo de noviembre y 33% menor interanual.

Si se pondera el precio de los principales producto/destino con una base fija de cada una, tal como la observada en 2020, el anotado en los dos últimos meses es similar al mínimo de los últimos seis años, anotado en nov'20.

Y resulta un tercio menor al pico reciente de abr'22, desde cuando hubo un deterioro permanente.

No es gran consuelo saber que similares tendencias se anotan en los demás exportadores del Mercosur y en el mundo en general

Hay algunos tibios indicios de mejoras de precios en China y el fortalecimiento del euro, suave pero persistente, podría traer también algunas buenas noticias pero no será rápido salir de este nivel tan bajo alcanzado.

Más de ACTUALIDAD
Incautan granos valuados en más de $22 millones en controles de rutas realizado en nordeste del país
JUDICIALES

Incautan granos valuados en más de $22 millones en controles de rutas realizado en nordeste del país

La AFIP incautó alrededor de 215 toneladas de soja y 58 toneladas de maíz transportados sin documentación respaldatoria de diversos controles de ruta realizados en el nordeste argentino, en las provincias de Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa.
 Desarrollan un solidificante de aceite de freír para su desecho sustentable
Actualidad

Desarrollan un solidificante de aceite de freír para su desecho sustentable

Con el aporte de especialistas del INTI, la empresa DROAR desarrolló "Eco-frit"
La primera variedad de algodón con fibras extralargas da sus frutos
Actualidad

La primera variedad de algodón con fibras extralargas da sus frutos

Se trata de un cultivar único en la Argentina que se destaca por el potencial económico y comercial de sus fibras finas y resistentes, cuyo largo superan los 32 milímetros.
Santa Fe: siete días más con altos registros térmicos, cosecha en situación irreversible
Actualidad

Santa Fe: siete días más con altos registros térmicos, cosecha en situación irreversible

La cosecha de maíz temprano alcanzó un avance del 75%, pero los rendimientos continuaron bajos a muy bajos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"